» Decidirá INE si procede sanción contra empresa española

Esta nota fue creada el miércoles, 14 enero, 2015 a las 14:52 hrs

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinará en las próximas horas si procede o no alguna sanción en contra de la empresa Scytl México, por incumplimiento de contrato en torno al sistema de fiscalización que operará durante los comicios de este año, informó el consejero Ciro Murayama.

Explicó que corresponde a las áreas Jurídica y de Administración del organismo decidir las consecuencias administrativas, técnicas y jurídicas que se desprenden del retraso en la prestación del servicio.

Ello, luego de que la empresa debió entregar a la autoridad electoral el 14 de diciembre pasado el primer módulo de contabilidad del sistema de fiscalización en línea que permitirá una revisión estricta del ingreso y gasto de los partidos políticos y sus precandidatos y candidatos durante sus precampañas y campañas electorales.

A pregunta expresa, Murayama Rendón indicó que ambas áreas están por concluir la revisión de las cláusulas del contrato y sus anexos técnicos.

Recordó que la empresa depositó por contrato una fianza y en caso de que haya penalidades, éstas se aplican conforme al monto pactado “y, en ocasiones cuando las penalidades son mayores a la fianza esa es causa de recisión”.

Ante ello, la revisión está prácticamente terminada “y estamos en espera de la opinión de jurídico, es decir, el administrador del contrato que está en la Unidad Técnica de Fiscalización comunicó que no se había recibido el entregable desde diciembre”.

Esta situación, dijo, “motivó una notificación a la Dirección Ejecutiva de Administración, que a su vez recursos materiales requiere de un análisis de la Unidad Jurídica. Ese análisis está concluyendo y en función de eso se tomará las decisiones juridiciales en las próximas horas”.

El INE informó el 7 de enero pasado que tomaría las medidas que resultaran pertinentes para asegurar que la autoridad electoral cuente con la capacidad técnica y los instrumentos para el ejercicio de todas sus facultades en materia de fiscalización.

En ese sentido, ofreció que informará con plena transparencia sobre las decisiones que se adopten para evitar que se vean afectadas sus funciones sustantivas.

Para cumplir con lo mandatado por la reforma político-electoral, se requiere desarrollar herramientas tecnológicas novedosas y un sistema electrónico robusto, capaz de respaldar las nuevas exigencias del modelo de fiscalización y proporcionar información sólida y definitiva en plazos muy breves.

El instituto expuso que para llevar a cabo esta tarea, con base en su propia normatividad, invitó a diversos proveedores especializados a concursar para construir el sistema de cómputo requerido.

Y como resultado de este procedimiento de invitación restringida, se adjudicó el 30 de septiembre de 2014, un contrato plurianual de prestación de servicios al consorcio encabezado por la empresa Scytl México, S. de R.L. de C.V.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Decidirá INE si procede sanción contra empresa española”