» Jalisco enfrenta el periodo más riesgoso para incendios forestales

Esta nota fue creada el jueves, 28 mayo, 2015 a las 21:24 hrs
Sección: La Provincia

Guadalajara.- Entre los últimos días de mayo y los primeros de junio Jalisco se encuentra en el periodo más riesgoso en cuanto a incendios forestales, por lo que la Semadet lanzó un llamado a la ciudadanía para que extreme precauciones.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, informó que hasta el pasado día 26 Jalisco había registrado 177 incendios forestales que afectaron tres mil 336 hectáreas, es decir, 52 por ciento menos afectaciones que en 2014 con seis mil 957 hectáreas.

Añadió que lo más importante es que los siniestros afectaron 91.7 por ciento menos superficie quemada que en 2013 con 40 mil 322 hectáreas; de las afectaciones, el 88.9 por ciento fue en pastizales y hojarasca, sólo el 0.44 por ciento fueron en arbolado adulto.

Ruiz Mejía mencionó la actividad agropecuaria como una de las principales causas que originan los incendios forestales en la entidad, así como los provocados intencionalmente, sin descartar las fogatas, tirar colillas de cigarrillos en viajes por carretera y la quema de basura.

En esta temporada, detalló que se han invertido 28.5 millones de pesos en diversas acciones preventivas y de combate para la atención de incendios forestales en Jalisco, las cuales iniciaron en noviembre pasado como la construcción de brechas corta fuego, mantenimiento de las mismas y limpieza de derechos de vía.

“Con el manejo del fuego lo que queremos es propiciar una mejor conservación de los bosques, tener una menor mortandad de fauna, tener mayor supervivencia de las reforestaciones previas”, comentó la titular de Semadet.

Para hacer frente al combate y manejo del fuego, Jalisco cuenta con 74 brigadas forestales conformadas con personal de la Semadet, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Áreas Naturales Protegidas (ANP), Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco (UNASIL) y de las unidades de Protección Civil Municipales.

Además, en esta temporada de incendios se cuenta con 830 brigadistas capacitados, dos helicópteros y una avioneta equipados para hacer descargas de agua, así como 13 torres de vigilancia en operación.

Para contribuir a inhibir la presencia de incendios forestales en la entidad, recomendó no hacer fogatas, no realizar quemas agrícolas sin supervisión, no arrojar colillas de cigarro en carretera, no quemar basura y reportar inmediatamente la presencia de cualquier incendio forestal.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Jalisco enfrenta el periodo más riesgoso para incendios forestales”