» Llaman a recoger credencial de elector antes del 1 de marzo

Esta nota fue creada el jueves, 19 febrero, 2015 a las 15:34 hrs

Casi 609 mil mexicanos no han acudido al Módulo de Atención Ciudadana a recoger su credencial de elector con fotografía, plazo que vence el 1 de marzo, informó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes.

En entrevista en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), el funcionario llamó a la población a no esperar hasta el último momento para recoger su mica, a fin de que puedan sufragar el 7 de junio.

“Entonces el llamado a la ciudadanía es que acuda (al Módulo), ya que hizo un esfuerzo para tramitar su credencial”.

Miranda Jaimes indicó que las credenciales que no se recojan serán resguardadas del 3 de marzo al 11 de junio en una bóveda bancaria o empresa de resguardo y una vez pasando la elección podrán acudir a los Módulos para recoger su mica.

Con corte al 15 de enero se cuenta con un Listado Nominal de 83.2 millones y se estima alcanzar 83.5 u 83.6 millones, gracias a que la ciudadanía acudió a renovar su mica o hacer algún trámite, por lo que se espera que acudan por su credencial de elector.

Por primera vez ese listado no incluirá el domicilio de los ciudadanos, aunque conservará la fotografía, la clave de elector y el número de credencial de elector para votar, entre otros datos, así como las medidas de seguridad aprobadas por el INE.

Con ello las listas serán impresas en papel de seguridad, con fondo sembrado de agua, fibras visibles e invisibles en colores y longitud. No podrán ser fotocopiables y con reacción a solventes para evitar enmendaduras.

“Es la primera vez ocasión en la historia del país que esas listas ya no tendrán la dirección, de acuerdo a lo que el Consejo determinó; solamente estarán los datos de fotografía, nombre y clave de elector”, remarcó René Miranda.

Sobre la depuración del listado nominal, explicó que se dan casos en que las personas fallecen antes de la contienda y, por consiguiente, aparecen en los cuadernillos, pero se cuenta con mecanismos como la tinta indeleble, que garantizan que una persona vote una sola vez.

Sin embargo se mantienen programas permanentes de depuración, como los convenios con el Registro Civil para conocer los fallecimientos ocurridos en el país, y en ocasiones los propios ciudadanos notifican a la autoridad electoral sobre el deceso de un familiar.

Respecto a las medidas de seguridad que adoptará la autoridad para evitar “filtraciones” de información electoral, como en el caso del Listado Nominal por parte de una página de internet buscardatos.com, comentó que el instituto cuenta con “marcas de rastreabilidad que permitirán” conocer cualquier fuga.

El director ejecutivo del RFE indicó que los partidos políticos revisan el listado nominal conforme la ley electoral, y “en esta ocasión estamos implementando algunos mecanismos que consideramos nos dan más tranquilidad para el buen uso de esa información”.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Llaman a recoger credencial de elector antes del 1 de marzo”