Al minuto - Últimas noticias

19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera





» Inauguran foro sobre modelo de regulación de encuestas electorales

Esta nota fue creada el jueves, 19 marzo, 2015 a las 19:28 hrs

INE - Lorenzo Córdova -Foro encuestasCon el objetivo de difundir la nueva reglamentación sobre el ejercicio de la demoscopia, fue inaugurado el foro “El nuevo modelo de regulación de encuestas electorales”, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

En el auditorio “Dr. Héctor Fix Zamudio” del IIJ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la nueva legislación busca que las encuestas no sean motivo de litigio post electoral, como pasó en 2012.

“Tengo la certeza de que este foro contribuirá a difundir las particularidades de la nueva reglamentación, y a crear un contexto de exigencia para que la demoscopia se convierta en un instrumento para ejercer el derecho a la información”, señaló.

“Y evitar que esta disciplina se vuelva a utilizar como una herramienta de las campañas electorales y, sobre todo, que es algo válido, pero sobre todo, a partir de ello, del litigio post electoral”, expresó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Córdova Vianello expresó su confianza en que la reforma electoral favorecerá a la difusión de investigaciones objetivas y fundamentadas, sobre las campañas electorales y las preferencias de los electores.

Destacó que la evolución de la reglamentación de las encuestas electorales también se ha venido robusteciendo de manera gradual a partir de aproximaciones sucesivas.

Recordó que “en 1994, las preocupaciones se centraron en evitar que, días antes de y durante la jornada electoral, se difundieran encuestas sobre las preferencias electorales, así como en establecer criterios técnicos, básicos o metodológicos que deberían ser observados por las empresas u organismos que quisieran efectuar encuestas electorales”.

La evolución del modelo electoral, dijo, provocó una multiplicidad de reglamentaciones y criterios que dificultaban el trabajo de las casas encuestadoras, ya que las disposiciones oscilaban, desde aquellas que eran absolutamente laxas, hasta las que eran claramente restrictivas para la actividad profesional y científica del gremio demoscópico.

Destacó que esta diversidad reglamentaria favoreció que en el proceso electoral de 2012 algunas encuestas y medios de difusión fueron utilizadas como herramientas electorales de alguna fuerza política.

Ante ello, mencionó que a partir del proceso electoral en marcha, en congruencia con el nuevo sistema nacional de elecciones, el INE se convirtió en autoridad rectora en materia de encuestas electorales, tanto para su realización, como para la difusión en territorio nacional.

En el evento también participaron la Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, María Marván; el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI), Heriberto López; y Rodrigo Galván de las Heras, titular del Colegio de Especialistas en Demoscopia y Encuestas (CEDE).





           



Comentarios
No hay comentarios en “Inauguran foro sobre modelo de regulación de encuestas electorales”