» México, con baja cosecha de frijol por segundo año consecutivo: GCMA

Esta nota fue creada el jueves, 23 mayo, 2024 a las 22:48 hrs
Sección: Monedero

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) alertó que el 2024 será el segundo año consecutivo en que México reporte baja cosecha de frijol, disminuyendo a 633 mil toneladas, y los motivos principales serían sequía y falta de financiamiento.

La falta de lluvias y semillas para siembra continua impacta a las cosechas de primavera y verano de este año, las cuales proyectan que será de 323.1 mil toneladas, 9.9 por ciento menos que las 158.6 mil toneladas obtenidas en la misma temporada de 2023.

México y su crisis en cosecha de frijol

El GCMA afirmó que lo anterior dispararía las importaciones “a un récord histórico” de 390 mil toneladas, de las cuales ya registraron avance de 42 por ciento, con un volumen acumulado de 163 mil toneladas en el segundo bimestre del año.

Esta cantidad está por encima de las 60 mil toneladas del mismo periodo del año pasado, así como de su promedio de los últimos cinco años, que era de 51 mil toneladas.

Según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), el precio del frijol negro en la tercera semana de mayo está entre 35 y 56 pesos el kilogramo, en promedio, dependiendo el lugar de origen.

En el mismo periodo del año pasado, el precio era de 22 a 44 pesos el kilo en promedio.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) mencionó que, ante la sequía que México ha presentado en últimos años, necesitará de un esfuerzo en conjunto para un plan hídrico de 15 años, así como más políticas públicas que ayuden al campo, propuestas entregadas a los candidatos a la Presidencia de México.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “México, con baja cosecha de frijol por segundo año consecutivo: GCMA”

El área de comentarios esta cerrada.