» Baja 7% en noviembre uso de transporte público en el Valle de México: Inegi

Esta nota fue creada el lunes, 15 enero, 2024 a las 20:43 hrs
Sección: Monedero

El flujo de personas que usaron el transporte público en noviembre de 2023 bajó 7 por ciento en comparación con octubre del mismo año en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte de Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros, el Inegi detalló que la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México, lideró la lista de pasajeras y pasajeros que usaron los servicios de los sistemas de transporte urbano en todo el país con 166.5 millones de personas, lo que representó una disminución de 0.2 por ciento respecto al mismo mes de 2022.

La distancia total cubierta por todos los sistemas de transporte público de la ZMVM, incluyendo Mexibús, Cablebús, Mexicable y Tren Suburbano, fue de 29.8 millones de kilómetros, mostrando una baja de 3.6 por ciento respecto a octubre.

De las 166 millones 529 mil 584 personas transportadas en noviembre de 2023, 56.3 por ciento del total se movieron por el Metro; 22.1, por Metrobús; 5.6, por Mexibús; 4.7, RTP; 4.6, Trolebús; 2.4, Tren Suburbano; 2.3, Cablebús; 1.3, Tren Ligero, y 0.8 por ciento por Mexicable.

El Cablebús tuvo un aumento en el número de pasajeros de 3.1 por ciento en comparación con octubre de 2023 y de 11.5 por ciento contra noviembre de 2022. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) bajó en ambos casos, con menos 35 por ciento en octubre de 2023 y 40.2 por ciento respecto a noviembre de 2022.

En Guadalajara, Jalisco, en el undécimo mes del año pasado se trasladaron 29.5 millones de pasajeros, cifra 4.2 por ciento menor a lo registrado en octubre pero 15.3 mayor si se compara con noviembre de 2022; el Tren Urbano Eléctrico el que aportó 49.9 por ciento de la movilidad de todas pasajeras y pasajeros; el número de kilómetros recorridos por el transporte público cayó 6.3 por ciento mensual.

En León, Guanajuato, la cifra de pasajeros bajó 4.8 por ciento respecto a octubre del mismo año, sumando 18.2 millones; la distancia recorrida cayó 3.9, alcanzando los 4.8 millones de kilómetros.

La ciudad de Monterrey, Nuevo León, experimentó una disminución de 1.6 en el número de personas transportadas en noviembre pasado en comparación con octubre, totalizando 17.9 millones, y la distancia recorrida decreció 0.3 por ciento llegando a 3.5 millones de kilómetros.

Las ciudades de Pachuca, Hidalgo, Puebla, Chihuahua y Querétaro también se vieron afectadas en noviembre, con reducciones del 10.3 por ciento, 6.8, 6.1 y 5.6 por ciento, respectivamente, en el número de pasajeros trasladados mensualmente.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Baja 7% en noviembre uso de transporte público en el Valle de México: Inegi”