» Denuncia HRW agresiones a gran escala contra los periodistas en Yemen

Esta nota fue creada el lunes, 23 marzo, 2015 a las 17:01 hrs
Sección: El mundo

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció hoy agresiones a gran escala contra los periodistas en Yemen, ante el agravamiento de la crisis política y los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y combatientes houthi.

En un reporte, la organización defensora de los derecho humanos aseguró que las fuerzas houthi y otros grupos rebeldes en Yemen han cometido una serie de ataques y otros abusos contra los medios de comunicación, en el marco del deterioro de la seguridad y la crisis política.

“El colapso de la seguridad en Yemen ha colocado a los medios del país en peligro. Todas las partes deben enviar un mensaje claro a sus fuerzas para que frenen sus amenazas y ataques contra los periodistas”, afirmó Joe Stork, director de HRW para Oriente Medio y el Norte de África.

La organización no gubernamental (ONG) destacó que desde enero pasado, cuando los huothi irrumpieron en sitios públicos de Yemen, al menos tres medios de comunicación fueron blanco de ataques y siete periodistas fueron agredidos, amenazados o privados de su libertad.

“En las últimas semanas, ha habido un aumento de detenciones arbitrarias y violencia contra los periodistas y otros trabajadores de los medios por parte de Ansar Allah, el grupo armado chiíta que ahora controla la capital yemenita, Saná”, destacó el documento.

En su reporte, HRW documentó los incidentes relacionados con ataques a periodistas y medios de comunicación, entre el 31 de diciembre de 2014 y el 7 de marzo pasado, además de la muerte de Abdul Karim Mohammed al-Khaiwani, asesinado el pasado miércoles en Saná.

Entre los testimonios recabados por la organización internacional destacan el de Ma’d al-Zekri, un camarógrafo del canal Azal TV, quien narró cómo él y su hermano de 20 años fueron sacados de su casa, durante la madrugada del 31 de diciembre, por hombres armados.

Al-Zekri dijo que él y su hermano fueron llevados con los ojos vendados hasta un edificio, donde los separaron y fue interrogado sobre un video que grabó en octubre pasado sobre la red Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP).

El camarógrafo explicó a HRW que se mantuvo con los ojos vendados todo el tiempo, que sus captores le aplicaron descargas eléctricas y le vertieron agua, además de que no recibió comida y le permitieron ir al baño sólo una vez al día.

“En el tercer día algunos hombres entraron, se disculparon por haberme detenido, y dijeron que había sido un error, pero me advirtieron que no volviera a escribir nada sobre o en contra de Al Qaeda”, dijo al-Zekri a Human Rights Watch (HRW).

En el reporte, difundido en su página en internet, la ONG destacó que la Fundación para la Libertad, un grupo yemení que vigila la libertad de prensa, le informó de al menos 49 agresiones a los medios de comunicación del país de enero a la fecha.

Mientras que el Sindicato de Periodistas de Yemen le ha informado de que los combatientes houthi golpearon al menos 10 periodistas, camarógrafos y fotógrafos, que cubrían las protestas registradas en su contra a fines de enero, además de destrozar o quitarles sus cámaras.

“Estos últimos ataques contra los periodistas y los medios de comunicación son un indicador de la desesperada situación en Yemen”, afirmó el director de la oficina para Oriente Medio y el Norte de África de HRW, con sede en esta ciudad.

Stork advirtió que la seguridad de los periodistas empeorará a menos de que haya un gobierno “capaz de restablecer el estado de derecho y respeto de los derechos humanos”.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Denuncia HRW agresiones a gran escala contra los periodistas en Yemen”