Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Ya no hay nada que impida continuar con construcción del Tren Maya: Fonatur

Tren Maya - Tramo 5 - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el lunes, 18 julio, 2022 a las 23:40 hrs

Tras ser declarada una obra de seguridad nacional, ya no hay impedimento legal ni ambiental, para continuar con la construcción del Tren Maya, aseguró Fernando Vázquez, vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El vocero del Fonatur dijo en entrevista para MILENIO Televisión que la obra del Tren Maya, en el tramo 5 sur y en los mil 554 kilómetros que comprende la ruta, “es absolutamente legal, siempre lo ha sido y lo sigue siendo”.

“Lo que hubo fue un criterio jurídico diferente de un juez con sede en Mérida (Yucatán) que consideró que no era suficiente y que se tenía que presentar la manifestación de impacto ambiental (MIA)”, explicó.

Toda vez que la obra fue declarada como de seguridad nacional y que la MIA fue autorizada, que era lo que dicho juez pedía como requisito, las obras del Tren Maya continuarán conforme a lo programado para que sea inaugurado en diciembre de 2023, sostuvo.

Fernando Vázquez explicó que los amparos que se tiene contra la obra, sobre todo en el tramo sur, siguen su curso y Fonatur continuará defendiendo su postura en los tribunales, pero con la categoría que se le acaba de dar, la edificación se pudo reactivar.

Respecto a la terminación anticipada del contrato de Grupo México en dicho trayecto, el funcionario mencionó que se está revisando cuál será el monto de indemnización que se le otorgará a la empresa por los trabajos que ya haya realizado.

Sin embargo, indicó que no habrá un daño al erario público, por lo que se informará posteriormente cuánto se le pagará a esta empresa.

Proyecto viola legislación: Greenpeace

Al respecto, Viridiana Lázaro Lembrino, especialista en Greenpeace México, afirmó que el Fonatur presentó con información falsa los documentos de la MIA.

“Podemos ver que el proyecto está violando la legislación, primero con la deforestación sin el informe de impacto ambiental (…). Fonatur ha estado presentando con información falsa los documentos de impacto ambiental”, aseveró en entrevista radiofónica con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

La especialista de Greenpeace México recordó que la organización tiene un amparo contra la obra, la cual calificó como “un verdadero ecocidio”. “Lo que estamos buscando es la ampliación de la demanda, no vamos a dejar que continúe la devastación a la selva”, añadió.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Ya no hay nada que impida continuar con construcción del Tren Maya: Fonatur”