Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Senadora impulsa reformas para reordenamiento urbano en el país

Esta nota fue creada el martes, 10 febrero, 2015 a las 15:55 hrs

La presidenta de la Comisión de Vivienda en el Senado, María Elena Barrera Tapia, enfatizó que debe aprovecharse el elemento de la coordinación intersecretarial e intersectorial para lograr una ley en materia de densificación urbana.

Comentó que para sacar una ley en la materia es importante contar con la experiencia y el apoyo de la industria de la construcción, así como de organismos internacionales como ONU-Hábitat y las universidades.

“Creo que los investigadores, teóricos, académicos y las instituciones tienen soluciones y queremos aprovecharlas”, dijo en la presentación del libro “México Compacto: las condiciones para la densificación urbana inteligente en México”, realizada por la misma comisión, la Fundación IDEA y SIMO Consulting,

Sin embargo, comentó la legisladora, con ley o sin ella ya existe una gran transformación de lo que es la vivienda en México.

“Tenemos que ir por más, hay que trabajar de la mano con el Ejecutivo, e ir el Legislativo con los académicos y con organismos internacionales en una sola dirección; tiene que ser intersecretarial, para ahorrarnos tiempo y agilizarlo, es por el bien de México”, acotó.

Barrera Tapia expuso que existe una decidida voluntad para que la vivienda tenga una perspectiva a largo plazo y todos los esfuerzos apuntan en un mismo sentido; por ejemplo -dijo- hemos presentado una iniciativa que busca otorgar acceso a la vivienda a personas adultas mayores y con discapacidad.

Al respecto, indicó que es muy oportuno comenzar a plantear las bases, pues quien compra una vivienda tiene que ir adaptando y generando las condiciones para que los adultos mayores o personas que tenga alguna discapacidad puedan tener acceso a un hogar con características especiales.

“De acuerdo con la pirámide poblacional de nuestro país, cada vez estamos teniendo una mayor presencia de adultos mayores, y dentro de 20 años seremos la mayoría quienes ocupemos estos espacios”, destacó.

Por ello, celebró la presentación de esta propuesta y señaló que ese tipo de situaciones hay que solventarlas, pues es lamentable ver que por cuestiones mínimas de accesibilidad, las mamás en silla de ruedas carguen a sus pequeños con gran dificultad, porque no hay forma de que transiten en espacios mínimos, sobre todo en lugares públicos.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Senadora impulsa reformas para reordenamiento urbano en el país”