Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» Secretaría de Energía deberá entregar información de ductos en México

Esta nota fue creada el domingo, 22 marzo, 2015 a las 21:55 hrs

El Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a la Secretaría de Energía (Sener) entregar información de cada gasoducto, oleoducto, oleogasoducto y poliducto construido en México.

La dependencia federal deberá, además, detallar nombres, zonas, inicio y fin de trayectorias, diámetros, longitudes, capacidades y utilización de los ductos que le requirió un particular.

El IFAI informó, en un comunicado, que el sujeto obligado se declaró incompetente para conocer de la información y orientó al particular a presentar su solicitud a Pemex Refinación y que se podría consultar el portal del Sistema Nacional de Información de Hidrocarburos (SNIH).

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) revocó la respuesta de la Sener y le instruyó buscar en todas las unidades administrativas competentes para conocer lo requerido y entregarlo al particular.

En el análisis del caso el comisionado ponente, Joel Salas Suárez, señaló que la Secretaría de Energía sí es competente para conocer de la información solicitada, ya que ésta administra el Sistema Nacional de Información de Hidrocarburos.

Detalló que el SNIH no es la única fuente de información con la que cuenta la secretaría para atender la solicitud, ya que los datos que aportan las subsidiarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) para alimentarlo deben tener un respaldo documental.

Por otro lado, el sujeto obligado no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas que podrían contar con la información solicitada.

El comisionado Salas Suárez advirtió que declarar indebidamente incompetencia es una práctica recurrente de los sujetos obligados.

Recordó que hasta el 19 de marzo de 2015, el pleno del IFAI ha discutido públicamente al menos 250 recursos de revisión y en 15 por ciento, los sujetos obligados se han declarado incompetentes para atender las solicitudes de información que se les han planteado.

De esos casos, en 10 el Instituto Federal de Acceso a la Información ha resuelto que la respuesta sea modificada y en otros 27, revocó la contestación.

En cuanto al sector de hidrocarburos, salvo aquella información que debe reservarse por seguridad nacional, es necesario conocer sobre el estado de la infraestructura, las contrataciones e inversiones que se realizan.

Además de los efectos ambientales, el desempeño y los beneficios obtenidos por los nuevos operadores privados, que se unirán a la exploración y explotación de los recursos, entre otros temas relevantes.

La legislación correspondiente establece las obligaciones de transparencia que cada sujeto obligado involucrado debe cumplir, en el ámbito de sus competencias.

Salas Suárez reconoció que algunos pasos ya han sido dados para transparentar información sobre el sector; México asumió dos compromisos en la Alianza para el Gobierno Abierto: el 21 sobre “Petróleo para todos” y el 26, de “Adhesión de México a la iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas”.

Se ha cumplido en más de 60 por ciento con ellos y la fecha límite para cumplir con la totalidad es el 25 de julio de 2015, detalló el consejero.

Además, Pemex y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron una carta de intención para compartir las mejores prácticas internacionales, que puedan ser adoptadas en los procedimientos de adquisición de bienes, obras y servicios de la empresa.

“La sociedad mexicana tiene derecho a conocer cuándo la infraestructura y los ingresos del sector de hidrocarburos se ven afectados, porque estos recursos financian servicios públicos que el Estado debe proveer”, indicó el comunicado.

Disponer de información accesible, comprensible y completa permitiría ser sensible a los retos que los sujetos obligados enfrentan en el desempeño de sus funciones y colaborar o aportar propuestas de mejora, expuso.

La transparencia en el sector energético no puede quedar en el discurso, “debe ser una práctica cotidiana”, enfatizó el comisionado Salas.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Secretaría de Energía deberá entregar información de ductos en México”