Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» PAN impulsa alinear actuar del Congreso de CdMx a los objetivos 2030

Esta nota fue creada el domingo, 6 noviembre, 2022 a las 19:28 hrs

El diputado local Aníbal Cañez Morales, busca modificar, a través de una iniciativa, el actuar interno del Congreso de la Ciudad de México, a efecto de implementar la obligación de que todos los productos legislativos sean elaborados con perspectiva de desarrollo sostenible.

“Y la presentación de todos los instrumentos parlamentarios, como puntos de acuerdo, opiniones u otros, se manifieste expresamente a que Objetivo de Desarrollo Sostenible y meta particular de la Agenda 2030 se encuentran alineados”, sostuvo.

El legislador explicó que se trata de estructurar de manera correcta la redacción del articulado que manifiesta la forma en que los productos legislativos deben ser integrados, evitando con esto caer en incongruencias, o incluso en antinomias, lo anterior debido a que, dentro de los ordenamientos legales que rigen el actuar del Congreso de la Ciudad, se encuentran disposiciones respecto de la forma y el contenido que deben seguirse en la elaboración de iniciativas y los dictámenes que se contraponen entre sí.

La falta de conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de sus alcances hace compleja la forma de su ordenamiento y su cumplimiento, en parte porque la perspectiva de desarrollo sostenible no es un término normalmente usado, y en parte porque el sistema normativo sigue una línea enfocada a implementar acciones garantistas internas que no necesariamente son globales, agregó.

Asimismo, señaló, los indicadores que se tienen establecidos, hasta este momento, señalan un repunte en la marginación poblacional y un aumento en las desigualdades sociales, en parte por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid 19, pero principalmente por una mal dirigida política de austeridad por parte del Gobierno Federal, que se ha convertido en una política de precariedad en la cual se ha enfocado a convertir programas sociales en mecanismos clientelares electoreros.

“Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2018, en México había 52 millones de pobres, Para finales de 2022, la misma institución calcula que los pobres en México serán 58.1 millones, esto es 6.1 más que al principio del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

“Es por lo anterior que, en 2020, la Cámara de Diputados emitió la estrategia legislativa para la Agenda 2030, misma que tiene como fin la implementación transversal de la perspectiva de sostenibilidad en el marco normativo federal para volver realidad el desarrollo sostenible en México”, recordó.

Cañez Morales, como presidente de la Comisión de Agenda 2030, explicó que los poderes legislativos locales han tratado de avanzar en materia de sostenibilidad, en primer término, reconociendo la necesidad de prestar atención al tema de la sostenibilidad, creando comisiones legislativas enfocadas al seguimiento de la Agenda 2030 y su implementación en cada entidad federativa.

“En la Ciudad de México, durante la Primera Legislatura se llevaron a cabo acciones para visibilizar la necesidad de atender las metas de la agenda de desarrollo sostenible y sus indicadores. Sin embargo, fue hasta el año 2021 que se creó una Comisión ordinaria especial para dar seguimiento directo a los productos legislativos que sean creados por el Congreso y que sean impulsados para el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 en la Capital”, señaló en un comunicado.

Agregó que, lamentablemente, los ordenamientos normativos que rigen la vida interna del legislativo local en la Ciudad de México no señalan la forma ni la obligación que se debe visualizar para la consecución de los ODS en la capital del país. Es una realidad que no todos los productos legislativos van enfocados al cumplimiento de la Agenda 2030, sin embargo, tampoco se señala cuáles sí lo son, es por eso que no se puede medir estadísticamente el cumplimiento de varios indicadores que pueden representar un avance significativo.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “PAN impulsa alinear actuar del Congreso de CdMx a los objetivos 2030”