» “Misión inédita”, papel del INE en elección del sindicato de General Motors: Córdova

Esta nota fue creada el domingo, 15 agosto, 2021 a las 22:26 hrs

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, calificó como una misión inédita la participación del INE como observador del proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del sindicato que labora en General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, los días 17 y 18 de agosto

A través de un mensaje, Córdova detalló que los funcionarios del INE que integran esta misión de observación rendirán un informe objetivo, imparcial y profesional sobre la jornada en la que participarán más de 6 mil 400 trabajadores.

“Corresponde a las y los trabajadores sindicalizados desarrollar esta jornada de votación y al INE únicamente llevar a cabo el proceso técnico de observación para el que fue invitado”, dijo Córdova.

Córdova reiteró que esta misión inédita ha sido acordada entre los gobiernos de Estados Unidos y México para darle cumplimiento a las clausuras de democracia sindical establecidas en la Ley Federal de Trabajo y en el Tratado Comercial que han suscrito México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A este respecto, el INE señaló que participará como observador nacional a petición de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) será observadora internacional del proceso en “en aras de alcanzar la democracia sindical en el marco del T-MEC”.

“Este ejercicio será un referente muy importante, pues México tiene hasta el año 2023 para que todos los sindicatos de empresas con inversiones de todos los socios del T-MEC realicen procesos democráticos para la determinación de sus líderes sindicales y la aceptación o rechazo de los contratos colectivos de trabajo vigentes”, explicó el consejero presidente del INE.

Del mismo modo, la autoridad electoral enfatizó que en la reforma laboral de 2019 se consideró al INE como la institución del Estado mexicano garante de la vida democrática, lo que se ha traducido en la incorporación de la presidencia del Instituto como integrante de la Junta de Gobierno del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y en la generación de mecanismos de colaboración con la STPS.

El @INEMexico participa como observador del proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo del sindicato de la GM Silao, Gto. Un proceso inédito de observación en aras de alcanzar la democracia sindical en el marco del T-MEC en el que también participa la OIT. pic.twitter.com/dc2cyPhPD5

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 15, 2021

En ese sentido, el INE mencionó que la invitación para participar en este proceso es un reconocimiento al prestigio internacional del instituto así como al profesionalismo y objetividad con las que lleva a cabo todas sus tareas incluidas decenas de misiones de observación en las que ha participado en todo el mundo en los últimos años.

Aunque la votación sigue a cargo del sindicado “Miguel Trujillo López” de la CTM frente a una disidencia del senador Napoleón Gómez Urrutia, el INE tendrá la responsabilidad de vigilar que el proceso se repita, pero esta vez sin prácticas ilegales, pues pueden actuar como juez y parte, al ser los encargados de recibir los votos, contarlos y resguardarlos.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en ““Misión inédita”, papel del INE en elección del sindicato de General Motors: Córdova”