Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» México acumula más de 9.2 millones de dosis anticovid aplicadas

Esta nota fue creada el lunes, 5 abril, 2021 a las 21:39 hrs

La Secretaria de Salud informó que se han aplicado un total de 9 millones 287 mil 405 vacunas contra el covid-19 en todo el país, en que se aplicaron hasta el último corte de este 5 de abril 213 mil 267 dosis.

El subsecretario Hugo López-Gatell detalló que llegaron a México casi medio millón de dosis de la dosis desarrollada por Pfizer a la Ciudad de México. Detalló que el próximo 8 de abril se recibirán otro embarque 487 mil 500 frascos y el 9 de abril se recibirán 327 mil 600 adicionales. En total se tendrán 1 millón 302 mil 600 mil.

Además, el 8 de abril se liberará la producción de 432 mil 260 dosis de CanSino, envasadas por Drugmex, en Querétaro.

El día de hoy se aplicaron 213 mil 267 dosis en ciudades capitales, y se continuará con las entidades más densamente pobladas como Acapulco (Guerrero) o Tijuana (Baja California). Solo 5 mil 190 se han perdido o desperdiciado.

Los avances entre adultos mayores es de 6 millones 852 mil 585 con la primera dosis de vacuna, cuyas edades oscilan de 60 o más años de edad de zonas rurales y urbanas, con alto índice de letalidad y de mortalidad, con una sola dosis.

Y, a su vez, 476 mil 175 han recibido esquemas completos de vacunación, segunda dosis, en la mayoría de los casos, o bien la dosis única de CanSino.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra covid-19, que arrancó el 24 de diciembre 2020, 680 mil 373 trabajadores de la salud han recibido esquemas completos de la vacuna Pfizer/BioNTech , es decir, ya cuenta con la segunda dosis. Un total de 195 mil 486 que han recibido la primera dosis y están por recibir pronto la segunda.

A la fecha se han logrado un total de 1 millón 174 mil 175 esquemas completos de vacunación entre trabajadores de la salud y académicos de Campeche con la vacuna de Pfizer/BioNTech.

El personal educativo inmunizado es de 17 mil 626 que ya tienen esquemas completos. Se han aplicado 5 mil 308 biológicos adicionales al magisterio.

Dependiendo de la vacuna, dijo, es que se aplicará la segunda dosis, por ejemplo, la vacuna de Pfizer/ se puede poner a los 21 días y hasta 35 días después; la de AstraZeneca de ocho a 12 semanas, de dos a tres meses; la de CanSino es dosis única.

Hasta la fecha se han recibido un total de 5 millones 668 mil 650 dosis de Pfizer/BionTech; 3 millones 589 mil 300 de AstraZeneca; 4 millones de Sinovac, un millón 5 mil 470 de CanSino y 900 mil dosis de la Rusa Sputnik V. Todas están distribuidas en las 32 entidades del país.

En el país se han reportado 14 mil 21 Eventos Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización (Esavi), de los cuales 12 mil 802 son de Pfizer; 505 de AstraZeneca; 512 de Sinovac; 181 Sputnik V, 15 de CanSino y hay 3 de origen desconocido. Se han vacunado a tres extranjeros.

Hay 137 casos graves: de Pfizer son 88 personas; de AstraZeneca 17 casos entre adultos mayores; 26 de Sinovac; 4 de Sputnik V y hay 1 extranjero. Se trata de 84 mujeres y 53 hombres.

Solo hay 40 hospitalizados: Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Yucatán. Hay dos casos en Aguascalientes, Baja California, Nuevo León y Oaxaca; 3 casos en la Ciudad de México, en el Estado de México; cinco casos en Guanajuato y otros cinco en Jalisco y 11 en Hidalgo.

La mayoría de las personas están internadas una o dos. En términos generales, los Esavi significan el 0.2 por ciento y van desde dolor e irritación en el área de aplicación, hasta náuseas, mareos, y otros problemas que son vigilados por médicos.

Las autoridades sanitarias alertaron sobre una tendencia de incremento de casos en Baja California Sur, donde se evidencia una reactivación de la pandemia cuando estaba controlada. Lo mismo sucede con Chihuahua con una ligera tendencia ascendente. Hay un mínimo incremento hospitalario.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “México acumula más de 9.2 millones de dosis anticovid aplicadas”