» INE amplía de 20 a 33 mdp su presupuesto para reaccionar ante apagones el 2 de junio

Esta nota fue creada el sábado, 25 mayo, 2024 a las 21:34 hrs

La Comisión Federal de Electricidad elevó la cotización que había hecho al Instituto Nacional Electoral para monitorear las juntas distritales el 2 de junio, disponer de más plantas de emergencia y distribuir al personal técnico que actúe en caso de apagones la noche de la elección, y de esta manera, no afecte el flujo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Por lo que la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral aprobó de forma exprés este viernes por la noche, un incremento de 13 millones de pesos para solventar las observaciones de la CFE.

​Sin una explicación del proyecto, sin detallar los resultados de la reunión con la CFE ni en qué se distribuirá la inversión adicional, la Junta General Ejecutiva del INE que encabeza la consejera presidenta Guadalupe Taddei con todos los directivos y encargadurías de despacho de dirección y unidades técnica, aprobó la ampliación presupuestal.

Originalmente se tenía un presupuesto de 20 millones 596 mil 725 pesos, que la encargada de despacho de la Secretaría General Ejecutiva, Claudia Suárez informó en conferencia de prensa con el Comité Técnico Asesor del PREP que serviría para rentar a la CFE 100 plantas de luz.

Sin embargo, en cada elección federal, el INE contempla al menos una planta por cada una de las 300 juntas distritales y una más en cada una de las 32 juntas locales de todo el país, adicional a las de las Oficinas Centrales en Ciudad de México.

MILENIO confirmó que este proyecto implica pasar a 33.5 mdp para complementar la contratación de las más de 300 plantas de luz, pero además, para aumentar el personal de guardia en todo el país ante eventuales apagones.

La CFE realizó una inspección en todos los inmuebles del país para supervisar las condiciones de las instalaciones y determinó que se requerían más plantas y por lo tanto más personal.

El proyecto aprobado y que no requiere validación del Consejo General del INE, indica que la CFE señaló que deberá incrementar al menos la mitad del personal previsto originalmente, para las guardias presenciales en las juntas distritales, así como los técnicos electricistas que estarán monitoreando los circuitos para actuar en caso de que se presente algún apagon.

Este personal operará desde el inicio de la jornada electoral del 2 de junio hasta que concluyan los cómputos distritales que arrancan el miércoles siguiente a la elección.

El COTAPREP informó que si los apagones son de poca duración como los que se dieron en los últimos días en varias zonas del país, el PREP no se interrumpirá en ningún momento pues además, toda la información se almacena en una nube.

Sin embargo, para evitar riesgos, en los tres simulacros previstos nacionales previstos previo a la elección, se contemplarán estas eventualidades, que es un problema que no se tenía previsto de manera nacional en ocasiones anteriores.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “INE amplía de 20 a 33 mdp su presupuesto para reaccionar ante apagones el 2 de junio”

El área de comentarios esta cerrada.