Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Estaría en abril o mayo primera misión de cascos azules de México

Esta nota fue creada el miércoles, 4 febrero, 2015 a las 23:21 hrs

La primera misión de cascos azules de México para operaciones de mantenimiento de la paz podría contar con 16 elementos y estaría lista en abril o mayo de este año, señaló Juan Sandoval Mendiolea, director general para la ONU de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esa misión, que entraría en operaciones de manera gradual, estaría integrada por observadores militares y oficiales de Estado Mayor especializados en diversas áreas, como ingenieros y médicos, indicó en entrevista.

Comentó que en el grupo intersecretarial en donde están representadas las secretarías de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Marina, se trabaja en la identificación de posibilidades para el despliegue gradual y ordenado, como empieza cualquier país pues no se llega con contingentes desde el primer día.

Sandoval Mendiolea explicó que este inicio de operaciones es una prueba de capacitación que se llama formación de formadores, cuya primera asignación se espera tener hacia finales del segundo trimestre, o en abril o mayo.

Reiteró que podría tener oficiales de Estado Mayor y observadores militares en diferentes misiones, pues las asignaciones son de manera individual. Señaló que ya se tienen algunas propuestas concretas para que vayan estos elementos.

Dijo que estos avances formarán parte del informe que el presidente Enrique Peña Nieto presentará en septiembre ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque aclaró que dichas asignaciones no sólo dependen de México sino de lo que ofrezca la ONU.

Destacó que México tiene enormes ventajas comparativas y mucha experiencia que ofrecer, toda vez que el país ha sufrido terremotos, inundaciones, huracanes, de ahí que los mexicanos son muy esperados por Naciones Unidas por ver el alto nivel de preparación, la gran seriedad y el alto grado de organización.

“Así como funciona el Ejército y la Marina, es de los mejores del mundo, sobre todo en atenciones de emergencia y situación humanitaria, por eso Naciones Unidas quiere que se acelere el paso”, manifestó.

Precisó que se mandarían oficiales de rango medio para que sean capacitados y se convierten a su vez en capacitadores, para ir avanzando hasta tener la primera compañía que sería del orden de 30 elementos.

Refirió que las 16 ciudades en donde se requieren operaciones de mantenimiento de paz están siendo analizadas, entre ellas Haití, Kosovo, Chipre, Malí, República Centroafricana, Sudán del Sur, Darfur, Líbano, Altos del Golán, Jerusalem, India y Pakistán.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Estaría en abril o mayo primera misión de cascos azules de México”