» Entrega Senado reconocimiento a descendientes de diplomático japonés

Esta nota fue creada el viernes, 10 julio, 2015 a las 21:11 hrs

En marco de la gira de trabajo parlamentario por Japón, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, tuvo una audiencia privada con el emperador Akihito y la emperatriz Michiko en el Palacio Imperial.

En el marco de esa gira y también de una ceremonia realizada en la Residencia Oficial de la Embajada de México en Japón, el senador Miguel Barbosa develó una placa y entregó un reconocimiento a Sumireko Horiguchi, nieta del encargado de Negocios de la Legación Japonesa en México, Kumaichi Horiguchi.

El diplomático japonés en 1913 otorgó acogida y refugio a los familiares del entonces presidente Francisco I. Madero durante la Decena Trágica, destacando que “se trata de uno de los bellos momentos históricos que nos han unido de manera estrecha desde hace 102 años”.

El punto de acuerdo firmado el pasado 26 de febrero estipula que se haga llegar al pueblo japonés y a descendientes de Kumaichi Horiguchi un reconocimiento por los acontecimientos ocurridos, ya que el agradecimiento de México debe ser eterno y constituir un ejemplo de paz y hermandad que no sea olvidado.

Junto a la Misión Hasekura y el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado entre México y Japón en 1888, la ayuda proporcionada por el diplomático japonés a la familia de Madero es uno de los hitos más significativos en la añeja relación de amistad entre ambos pueblos.

Durante el diálogo del legislador mexicano con el emperador Akihito y la emperatriz Michiko, los senadores mexicanos destacaron el encuentro de las delegaciones parlamentarias de México y Japón, que fortalece los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones; además compartieron algunos temas de carácter personal.

Barbosa Huerta, junto a la delegación parlamentaria que lo acompaña, sostuvo un encuentro con el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Japón-México, y con algunos de sus miembros, a quienes expresó el interés de México por continuar el fortalecimiento del diálogo parlamentario.

Durante esta reunión, el senador Barbosa Huerta se refirió a los cuatro siglos de la Misión Hasekura, a la apertura del Consulado General de Japón, en León, Guanajuato, en enero de 2016, y al notable flujo de inversiones de empresas japonesas en México.

Los senadores mexicanos sostuvieron un encuentro con miembros del Comité Económico Japón-México de la Federación Japonesa de Negocios (Keidanren), y con el presidente y vicepresidente Ejecutivo de Nissan, Toshiyuki Shiga, con quien pudieron conversar sobre la larga y profunda relación entre ambos pueblos.

También hablaron sobre la convergencia de intereses en debates multilaterales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Grupo de los 20 Países en Desarrollo (G20) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y el crecimiento de la relación económica bilateral, la más sólida de México en la región.

A ese respecto, destacaron el incremento registrado en el comercio entre México y Japón desde 2005, hasta alcanzar la cifra de 21 mil 857 millones de dólares, lo que convierte a Japón en el cuarto socio de México en el mundo.

Asimismo, se destacó que hoy existen más de 800 empresas japonesas asentadas en México y la inversión japonesa en el país desde 2005 suma 14 mil millones de dólares, lo que se refleja en la presencia de la industria automotriz japonesa en México, en particular de Nissan, Honda, Mazda y Toyota.

Por otra parte, el senador Barbosa Huerta se refirió a las reformas estructurales emprendidas por el gobierno mexicano, especialmente la instrumentación de las reformas energética y de telecomunicaciones, se informó en un comunicado.

A esta ceremonia acudieron personalidades del medio político y empresarial, entre ellos Yasuhide Nakayama, viceministro parlamentario de Relaciones Exteriores; el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Japón-México; y el embajador de Japón en México Akira Yamada.

Al presidente del Senado de la República lo acompañan en esta gira de trabajo el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro Torres, y las senadoras María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Lucero Saldaña Pérez y Rosa Adriana Díaz Lizama, secretarias de este órgano de gobierno.

También la senadora Luz María Beristain Navarrete, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y el senador Manuel Cavazos Lerma, integrante de Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, así como el embajador de México en Japón, Carlos Almada López.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Entrega Senado reconocimiento a descendientes de diplomático japonés”