» De Sánchez Cordero a Rojo de la Vega: las políticas que han ‘tomado’ las calles en el #8M

Esta nota fue creada el miércoles, 8 marzo, 2023 a las 22:00 hrs

Cada 8 de marzo, las mujeres toman las calles, tanto en México como en el mundo, para pedir justicia por las víctimas de la violencia de género, como feminicidios, violencia vicaria, sexual, económica o familiar.

Además, para exigir la garantía de otros derechos, como a decidir sobre su propio cuerpo, eliminar la brecha salarial, entre otros.

Acuden diferentes personas del ámbito público, cultural, social y político para exigir respeto y protestar contra la violencia machista que mata cada día a entre 10 y 11 mujeres en el país.

Varias secretarias de Estado, funcionarias y legisladoras se han sumado a las marchas a lo largo de estos años, aquí te presentamos un recuento de las particiones de ellas.

2019

En este año diversas organizaciones y la sociedad civil realizaron una marcha para protestar por las condiciones de desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres, la ruta al igual que todos los años fue desde Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Aquella vez, el principal propósito fue exigir un alto a la violencia y la desigualdad, sin embargo, esa ocasión tenían peticiones puntuales para el nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entre las que destacan la Guardia Nacional, los refugios para mujeres y las estancias infantiles

Fue en esta marcha donde un grupo de militantes del PRD se unió a la vanguardia de la marcha.

2020

En este año la participación de la senadora Mónica Fernández Balboa, se hizo notar, no al marchar, sino al enviar un mensaje de solidaridad y respeto a las mujeres que han alzado la voz para hacer valer sus derechos.

“A estas valientes mujeres les decimos que no están solas en su lucha. Desde el Estado mexicano tenemos la obligación de responder a estas demandas, con acciones concretas que garanticen la seguridad de las mujeres y cierren las brechas que las separan de los hombres”, expresó.

También la senadora Olga Sánchez Cordero aseguró que apoyaría a las mujeres y afirmó que dará su respaldo a este sector todas las veces que desee manifestarse.

“Quiero decirle a las mujeres de México que, desde la Secretaría de Gobernación, las escucho y las acompañó en sus reclamos de justicia; estamos trabajando día a día para darle fin a las violencias machistas. Todas juntas, con sororidad, lo lograremos”, se lee en la publicación.

“Quiero decirle a las mujeres de México, que desde la @SEGOB_mx, las escucho y las acompañó en sus reclamos de justicia; estamos trabajando día a día para darle fin a las violencias machistas. Todas juntas, con sororidad, lo lograremos.” Secretaria de Gobernación @M_OlgaSCordero pic.twitter.com/fMljVa7C0M

— Gobernación (@SEGOB_mx) March 8, 2020

2021

Durante la manifestación de este año el objetivo fue exigir equidad, justicia y el cese de la violencia machista, además de hacer eco a las denuncias y visibilizar la lucha feminista.

Durante este año y el siguiente, la ex diputada local Alessandra Rojo de la Vega participó de manera más activa en la marcha. En 2021 subió a Spotify una canción que exige justicia y seguridad para aquellas que sufren violencia de género. Su sencillo Vida sin limitantes se subió a la plataforma de música en la madrugada del 8 de marzo.

La también promotora del hashtag  #AnteLaViolenciaResistencia, acudió con su hija mayor a Bellas Artes a cantar y bailar este tema en la antimonumenta dedicada a víctimas de feminicidio, acto que transmitió en su cuenta de Instagram.

Además, convocó en redes a movilizarse de manera virtual a todas aquellas que no pudieron asistir a la marcha.

2022

En 2022, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,  aplaudió la labor de las mujeres policías, que también fueron celebradas por las propias manifestantes.

“Hoy día internacional de la mujer miles marcharon pacíficamente por la igualdad y por la erradicación de la violencia contra las mujeres. Las policías de la SSC hicieron una extraordinaria labor preventiva”, expresó Sheinbaum Pardo.

Hoy día internacional de la mujer miles marcharon pacíficamente por la igualdad y por la erradicación de la violencia contra las mujeres. Las policías de la @SSC_CDMX hicieron una extraordinaria labor preventiva. pic.twitter.com/QWoA3x1cD2

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 9, 2022

También, la subsecretaria de Seguridad de la Ciudad de México, Marcela Figueroa, brindó atención médica a más de 40 personas, de las cuales la mayoría fueron por deshidratación o golpe de calor.

En cuanto a atención hospitalaria, la funcionaria destacó que fue requerida para ocho personas; seis de ellas, policías, esto con ayuda del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

2023

Este año no fue la excepción, y se contó con la participación de la senadora Claudia Ruiz Massieu, la senadora Xóchitl Gálvez, la senadora Kenia López,  y la ex miembro de la Cámara de diputados Candelaria Ochoa.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “De Sánchez Cordero a Rojo de la Vega: las políticas que han ‘tomado’ las calles en el #8M”