Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» De cada 100 jóvenes con discapacidad adquirida, tres se suicidan

Esta nota fue creada el jueves, 30 abril, 2015 a las 16:08 hrs

El Instituto Hispanoamericano de Suicidología señaló que en promedio, tres de cada 100 jóvenes con discapacidad adquirida se suicidan, al no poder hacer frente a su nueva condición.

El fundador de esa asociación civil, Alejandro Águila Tejeda, expresó en entrevista que en México el suicidio es la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 24 años, sin importar su condición, por lo que es necesario fortalecer la atención sicológica a ese sector.

La discapacidad que más impacta es la ceguera cuando se sufre en la juventud o en la vida adulta, aun cuando puede ser menos aparatosa que una amputación o la invalidez.

Entre “quienes adquieren una discapacidad, los primeros tres meses de haber sucedido los hechos es el lapso en que están en mayor riesgo de suicidarse por la depresión y la ansiedad que les causa su nueva condición física”.

“Durante la juventud es cuando más sucede, incluso en personas que nacieron con la discapacidad, por eso es importante darles apoyo sicológico”, indicó el especialista.

Los trabajos de rehabilitación física deben ir acompañados por rehabilitación emocional, porque en ocasiones sólo se les envía al siquiatra para que los mediquen, sin que dicha situación los ayude a superar la pérdida.

En su opinión, debería surgir la especialidad de “suicidología”, para abordar de mejor manera la problemática de los jóvenes que enfrentan esa situación y apoyar a sus familiares

Águila Tejeda agregó que las estadísticas de suicidios en jóvenes se hacen de manera general y se desconoce cuántos de ellos son personas con alguna discapacidad.





           



Comentarios
No hay comentarios en “De cada 100 jóvenes con discapacidad adquirida, tres se suicidan”