Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Aprueban diputados en comisión reformas a Códigos de Comercio y Penal

Esta nota fue creada el miércoles, 11 marzo, 2015 a las 19:03 hrs

Con el fin de que los comerciantes tengan la posibilidad de digitalizar y conservar sus documentos en formato electrónico, la Comisión de Economía aprobó un dictamen que reforma los Códigos de Comercio y el Penal Federal.

Otro de los objetivos, señala el documento, es que se beneficien de la introducción de los avances tecnológicos en sus negocios; eficienten los procesos, ahorren espacio, costos de impresión y fotocopiado.

Además de brindar mayor agilidad en los tiempos de respuesta a las solicitudes de información que les sean requeridas por las autoridades, tanto administrativas como judiciales, cuando así sea.

Los comerciantes, a su vez, podrán optar por conservar sus libros de actas en formato impreso, o en medios electrónicos, ópticos o de cualquier tecnología, siempre y cuando, en esos últimos, se observe lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Lo anterior, referente a la digitalización y conservación de mensajes de datos que para tal efecto emita la Secretaría de Economía.

Asimismo, la propuesta resalta que los documentos digitales tendrán fuerza legal; por tanto, dichos mensajes podrán ser utilizados como medio probatorio en cualquier diligencia ante autoridad legalmente reconocida, y surtirán los mismos efectos jurídicos que la documentación impresa.

Al fundamentar el texto que se turnó a la Comisión de Justicia para que emita su dictamen correspondiente, la diputada Ana Lilia Garza Cadena señaló que actualmente se requiere a los comerciantes guardar diversos documentos hasta por diez años, lo cual representa “almacenar papel”.

La presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación dijo que adecuar el marco jurídico para establecer la opción de digitalizar documentos, además de reducir costos a las empresas, contribuye a combatir la contaminación causada por papel, ya que, indicó, el reciclaje no es una opción óptima.

“La tecnología ha revolucionado la vida de las personas y un país que no cumple con lineamientos globales en esa materia, es una nación rezagada; las modificaciones planteadas son, además, ‘verdes’, porque actualmente son miles de hectáreas taladas y muchos litros de agua utilizados para hacer papel”, comentó.

La representante del Partido Verde, indicó que se trabajó en conjunto con la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Secretaría de Economía y el Servicio de Acción Tributaria (SAT), con el objetivo de crear una propuesta integral.

“Esta es flexible y da la posibilidad a los comerciantes de adoptar o no tal regulación, pues aún hay personas que consideran riesgoso subir su información a la ‘nube’; sin embargo, es más difícil modificar o falsear un documento digital que uno en papel”, agregó.

A su vez, el legislador Rubén Acosta Montoya, celebró el dictamen, ya que simplifica el trabajo a los comerciantes y es saludable con el ambiente.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Aprueban diputados en comisión reformas a Códigos de Comercio y Penal”