Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Economía está repuntando con baja inflación, asegura Banco de México

Esta nota fue creada el jueves, 12 febrero, 2015 a las 21:07 hrs
Sección: Monedero, Principal

Agustín Carstens, Banxico (Foto cortesía internet)La economía mexicana está repuntando este año en un entorno de baja inflación, pero hay que ser cautelosos respecto a la situación externa, señaló el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Al participar en el foro “México en la nueva economía global”, organizado por el periódico Financial Times, destacó que este mejor desempeño económico está siendo impulsado por las exportaciones manufactureras, la inversión y el consumo, entre otros.

Informó que la semana próxima el Banxico dará a conocer sus nuevas estimaciones económicas, las cuales para 2015 están hasta ahora en rango entre 3.0 y 4.0 por ciento, y las de 2014 entre 2.0 y 2.5 por ciento.

Señaló que la economía mexicana tuvo crecimiento positivo durante todo 2014 y anticipó que “vamos a terminar con una cifra de aproximadamente 2.1, 2.0 por ciento”, aunque precisó que hay que esperar a conocer las cifras oficiales del INEGI.

El banquero central apuntó que a diferencia del año pasado, “que fue un poco más lento”, los componentes de la actividad económica se están comportando mejor, entre ellos el sector servicios y la producción industrial, básicamente por el sector de la construcción.

Resaltó que en general todos los componentes de la demanda agregada tienen una tendencia positiva al alza, y el principal componente de crecimiento son las exportaciones manufactureras hacia Estados Unidos, economía que en su conjunto presenta una mejoría.

“Este es uno de los factores que nos permite tener a nosotros esperanzas en una mayor índice de crecimiento en este año en relación con lo ocurrido en 2014”, agregó al apuntar que la inversión, que desde 2013 tuvo un comportamiento negativo, ahora lleva ocho meses de crecimiento positivo.

“Así que yo diría que el crecimiento económico se está mejorando, está teniendo un repunte porque tenemos una inflación baja, con un PIB que va a la alza”, subrayó al precisar que también hay que estar cautelosos con respecto a la situación externa.

Señaló que, por ejemplo, si aumentan las tasas de interés a nivel internacional, habrá un estrechamiento de diferentes sectores en el país, y habrá que estar pendientes del comportamiento de las finanzas públicas.

Por ello, calificó como positivo que el gobierno federal haya anunciado un recorte al gasto ante la caída en los precios internacionales del petróleo sin aumentar la deuda, sino a través de “apretarse el cinturón” para que la transición hacia 2016 sea más suave.

Consideró que fue una ventaja que el gobierno federal haya protegido este año las cuentas fiscales mediante coberturas petroleras

Tenemos la venta que en 2015 de que una parte importante del impacto sobre las cuentas fiscales se vio cubierto de parte del gobierno federal, lo que permite tener maniobra y tener un ajuste más moderado en 2016 si los precios del petróleo continúan a la baja como hasta ahora.

En general, opinó el gobernador del Banco de México, el ajuste al gasto público tendrá un impacto marginal sobre el desarrollo y probablemente no de manera general.

Resaltó que la importancia de conservar el marco macroeconómico del país ante la incertidumbre que presentan los mercados, pues México es un importante receptor de inversiones, pero estimó que el desarrollo del país también debe venir a través de la implementación adecuada de las reformas estructurales, para lograr un mayor crecimiento económico.

Señaló que la Junta de Gobierno del Banxico está satisfecha con su tarea de mantener controlada la inflación, pues bajó de un nivel de 4.08 por ciento al cierre de 2014, a una tasa de 3.07 por ciento en enero de este año, y existe la confianza de que logre su convergencia a 3.0 por ciento a mediados de este año.

No obstante, subrayó, también estará lista para ajustar la política monetaria ante una inminente alza en las tasas de interés de Estados Unidos, pues esta decisión puede afectar los flujos de capitales y tener un impacto en la inflación.

“Tendremos que ajustar la política monetaria de manera oportuna, no sólo para lograr la meta de 3 por ciento de inflación, sino también para tener el nivel de inflación consolidad y, de esa manera, el Banco de México va a cumplir con su mandato”, agregó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Economía está repuntando con baja inflación, asegura Banco de México”