Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Asciende a más de mil 400 la cifra de muertos en Nepal tras terremoto

Esta nota fue creada el sábado, 25 abril, 2015 a las 15:45 hrs
Sección: El mundo, Principal

Nepal EarthquakeKatmandú.- La cifra de víctimas por el terremoto de 7.8 grados Richter que sacudió hoy Nepal suma ya más de mil 400 muertos y 700 heridos, según las estimaciones oficiales más recientes.

El gobierno declaró el estado de emergencia debido al terremoto, el más intenso en el país en 80 años, se registró a las 11:56 horas locales (06:11 GMT) con un epicentro a 80 kilómetros al este de la ciudad de Pokhara, a medio camino hacia la capital Katmandú.

Las autoridades reportaron una extensa devastación en ambas ciudades y en las zonas montañosas periféricas.

El sismo, registrado cerca de la superficie, provocó el colapso de cientos de edificios, casas, monasterios e infraestructura, así como la interrupción de los servicios de comunicación telefónica, agua y luz, además de enormes grietas en las carreteras.

El terremoto destruyó varias construcciones históricas como la Torre Dharahara, edificado en 1832, de 60 metros de altura y con un balcón abierto a los visitantes durante los últimos 10 años, así como antiguos templos hindúes construidos con madera.

El movimiento, que también alcanzó India, Bangladesh y China, provocó una avalancha en el Monte Everest, donde se reporta la muerte de 18 personas.

El alud enterró parte del campamento base del Everest, donde el Ministerio de Turismo de Nepal estima que se encontraban al menos mil escaladores, 400 de ellos extranjeros, aunque por ahora sólo se confirmó el deceso de 18 personas en ese lugar.

La dependencia admitió que la cifra podría aumentar, ya que cientos de escaladores estarían en el campamento o dispersos por la montaña, donde equipos de rescate realizan búsquedas de posibles víctimas.

El elevado número de montañistas en el Everest se debe a que abril es el mes más popular para escalar el pico de ocho mil 850 metros, el más alto del mundo, antes de la época de lluvias a finales de mayo.

Responsables del ejército señalaron que sólo en Nepal el número de muertos alcanzaría los mil 457 y la de heridos mil 700, la mayoría de ellos en Katmandú y Pokhara, aunque señalaron que aún es difícil evaluar el saldo de víctimas y la extensión de los daños.

El gobierno declaró el estado de emergencia en las zonas afectadas, donde se teme un desastre humanitario, y lanzó un llamado internacional de ayuda para el país, de 28 millones de habitantes.

Nepal se encuentra situado entre la India y China, y ha tenido una larga historia de desastres naturales, el peor de ello ocurrió en 1934, cuando un terremoto causó la muerte de más de ocho mil 500 personas.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Asciende a más de mil 400 la cifra de muertos en Nepal tras terremoto”