» Reformas incrementarán crecimiento e inversiones: Banobras

* Buscarán otorgar incentivos “muy agresivos” en zonas del sureste
Esta nota fue creada el lunes, 22 junio, 2015 a las 18:03 hrs
Sección: Monedero

Las reformas estructurales le permitirán a México incrementar su crecimiento económico y las inversiones en los próximos años, destacó el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Abraham Zamora Torres.

Durante su participación en la conferencia “Infraestructura en el desarrollo de América Latina”, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, precisó que va a tomar algunos años que estas reformas estructurales tomen su propio ritmo.

Señaló que México termina el marco institucional para que estas reformas sean una realidad en el mediano plazo, pero estos cambios estructurales, por ejemplo, en materia energética, telecomunicaciones y financiera, abren oportunidades de inversión importantes.

Apuntó que por muchos años se esperaron estas reformas, las cuales serán la base estructural que le permitirán a México incrementar su crecimiento económico en los próximos años, acompañado de flujos de inversión nacional y extranjera, pública y privada.

En materia de infraestructura, resaltó que México trabaja para impulsar la creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la región sur-sureste del país, la cual es cuatro veces menos productiva que otras zonas del país que tienen mejor infraestructura.

Apuntó que para estas ZEE sean atractivas para la inversión tendrán incentivos de carácter fiscal y laboral, pero también infraestructura económica para que a las empresas les convenga instalarse en la región sur-sureste, así como infraestructura urbana y social para atraer a la gente.

La infraestructura es palanca mínima que se necesita para detonar este tipo de zonas, y en el caso de México, como la región sur-sureste, subrayó Zamora Torres durante su participación en el panel “Las tendencias actuales de la infraestructura en América Latina”.

El titular del banco de desarrollo consideró importante que sean “muy agresivos” los incentivos de carácter fiscal y laboral en las ZEE, como son el pago de la seguridad social.

Sin embargo, precisó, de las entre tres mil y cuatro mil ZEE que hay en el mundo, las que han sido exitosas son las que no sólo han considerado la parte de incentivos, sino también la construcción de la infraestructura, desarrollo de capital humano y brindar seguridad.

“Creemos que los incentivos son muy importantes, pero tenemos que hacerlo acompañado de una manera integral, con infraestructura económica, social, urbana y de esparcimiento, para que sean zonas a las que a la gente también le convenga ir a vivir allá”, argumentó.

El director general de Banobras, institución encargada de coordinar la creación de las ZEE, señaló que se pretende que éstas sean “paraísos”, en el sentido de que sea fácil hacer inversiones en las regiones donde consideran desarrollarse.

Para ello, adelantó, se prevé que en estas zonas exista una “ventanilla única”, en la cual puedan hacerse todos los trámites que correspondan al ámbito federal, estatal y municipal, a fin de darle facilidades a aquellas empresas que quieran instalarse en estas regiones.

Resaltó que esto ayudará a tener mecanismos de fácil instrumentación para autorizar inversiones extranjeras para estas ZEE.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Reformas incrementarán crecimiento e inversiones: Banobras”