Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Proveedores y banca, principales fuentes de financiamiento a empresas

Esta nota fue creada el lunes, 25 mayo, 2015 a las 20:10 hrs
Sección: Monedero

De enero a marzo pasados, las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas fueron los proveedores y la banca comercial, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Según los resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio del banco central, se observó una reducción en el financiamiento por proveedores, de 79.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2014 a 79.0 por ciento en los primeros tres de este año.

En tanto, añade, aumentó el financiamiento a las empresas otorgado por la banca comercial (de 34.4 por ciento de las empresas en el trimestre previo a 36.2 por ciento en el trimestre que se reporta).

Del resto de las fuentes de financiamiento, precisa que 24.6 por ciento de las empresas reportaron haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz, 5.4 por ciento de la banca de desarrollo, 6.7 por ciento de la banca domiciliada en el extranjero y 3.5 por ciento por emisión de deuda.

Respecto al endeudamiento de las empresas con la banca, señala que 47.5 por ciento de las compañías encuestadas dijo que contaba con créditos bancarios en el primer trimestre del año, contra 43.9 por ciento en el trimestre previo.

El instituto central expone que 23.0 por ciento de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el primer trimestre del año, cifra superior a la de 20.0 por ciento en el periodo previo.

Sobre la percepción sobre las condiciones de acceso y costo del crédito bancario, refiere que el conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios expresó haber enfrentado condiciones más favorables respecto del trimestre previo en términos de los montos y plazos ofrecidos.

Para el total de empresas consultadas que usaron nuevos créditos bancarios (23.0 por ciento), los índices de difusión que miden la percepción acerca de las condiciones de acceso al mercado de crédito bancario en el trimestre actual respecto del trimestre previo indican condiciones más accesibles en términos de los plazos ofrecidos (58.5 puntos) y los montos ofrecidos (57.6 puntos).

Por su parte, anota, los tiempos de resolución del crédito (46.2 puntos), las condiciones para refinanciar créditos (45.8 puntos), los requerimientos de colateral (43.2 puntos) y otros requisitos solicitados por la banca (42.0 puntos), registraron condiciones menos favorables.

El Banxico detalla que los principales factores limitantes para utilizar nuevos créditos bancarios según la opinión de las empresas encuestadas fueron, en orden de importancia, la situación económica general y las tasas de interés del mercado de crédito y las condiciones de acceso al crédito bancario, entre otras.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Proveedores y banca, principales fuentes de financiamiento a empresas”