» Inseguridad cibernética, entre los 5 riesgos globales más graves: WEF

Esta nota fue creada el lunes, 22 enero, 2024 a las 22:27 hrs
Sección: Monedero

La inseguridad cibernética se encuentra entre los cinco riesgos más graves para los próximos dos años, sobre todo en el contexto de tensiones geopolíticas, por lo que su uso puede ser herramienta de doble filo, advirtió el Foro Económico Mundial (WEF).

En el más reciente informe de riesgos globales del WEF, Bernard Montel, estratega de ciberseguridad de Tenable, empresa de ciberseguridad, comentó que es preocupante el uso de inteligencia artificial (IA) en un contexto de guerra cibernética y más aún cuando gobiernos implementan esta tecnología con fines bélicos.

WEF alerta sobre inseguridad cibernética

Sin embargo, el especialista destacó que la IA también desempeña un papel importante en temas de ciberdefensa, ya que las virtudes de esta inteligencia reducirían riesgo de ataques cibernéticos.

“Los defensores pueden aprovechar la IA y lo están haciendo, para impulsar soluciones de seguridad preventivas que superen la complejidad y proporcionen la guía concisa que los defensores necesitan para adelantarse a los atacantes y evitar ataques exitosos. Aprovechar el poder de la IA permite a los equipos de seguridad trabajar, buscar, analizar y tomar decisiones más rápido”.

En este mismo sentido, el WEF destacó que la aplicación de IA a objetivos y fines militares amenazaría la estabilidad global durante la próxima década, por lo que la integración de inteligencia en la toma de decisiones clave en conflictos representa un riesgo latente.

“Sin embargo, la IA también resultaría clave para resolver multitud de problemas del mundo. Investigaciones recientes, por ejemplo, sugieren que revolucionaría la ciencia de materiales, permitiendo avances en términos de baterías, paneles solares, chips de computadora y otras tecnologías vitales”.

Por último, Montel remarcó:

“Las organizaciones que puedan anticipar ataques cibernéticos y comunicar esos riesgos para respaldar las decisiones, serán las que estén mejor posicionadas para defenderse de las amenazas emergentes”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Inseguridad cibernética, entre los 5 riesgos globales más graves: WEF”