» Gobierno propondrá 12 proyectos carreteros de casi 38 mil mdp a próxima administración

Esta nota fue creada el miércoles, 24 enero, 2024 a las 21:25 hrs
Sección: Monedero

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló las primeras 12 obras carreteras que estarán incluidas en la cartera de proyectos 2023-2032 que se entregará a la próxima administración federal, como propuestas para su construcción para mejorar la conectividad del país.

De acuerdo con el director general de servicios técnicos de la SICT, Vinicio Andrés Serment, la inversión que se realizará en esta infraestructura será de aproximadamente 37 mil 966 millones de pesos.

Algunas de las entidades donde se tienen contemplados estos proyectos carreteros son Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Jalisco y Tabasco, indicó el funcionario en la conferencia del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).

Serment detalló que de estos 12, el proyecto de mayor inversión está en Oaxaca, con la ampliación de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, que implica una inversión de 15 mil millones de pesos, seguida de la obra Villahermosa-Escopetazo, de 2 mil 528 millones de pesos.

Otro de los proyectos se encuentran en Chihuahua, como son el Libramiento de Jiménez (mil 500 millones de pesos), el Libramiento de Villa Ahumada (830 millones) y el Libramiento Norponiente de Saltillo (3 mil millones de pesos).

Asimismo, para el Estado de México se plantea el Libramiento de Atlacomulco (600 millones de pesos); en Guerrero el Libramiento de Chilpancingo (2 mil 500 millones de pesos) y en Jalisco, la ampliación de la carretera La Barca-Ocotlán (2 mil 050 millones de pesos).

Otros proyectos son en Tlaxcala, con la carretera Cuapiaxtla-Zacatepec; en Tabasco y la carretera Malpaso- El Bellote en su tramo Cárdenas-Huimanguillo.

Serment especificó que este es un primera entrega de los que será el total de proyectos que estarán en esta cartera, ya que vienen incluidos otros sectores, como el ferroviario y marítimo.

Refirió que las obras que estarán incluidas en el documento las detectamos como necesarias para el desarrollo del país y de las diversas actividades involucradas con ello.

El director de servicios técnicos de la SICT informó que igualmente en la cartera de proyectos se están planteando la modernización de las plazas de cobro administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que se encuentran muy obsoletas.

El equipo actual que se tiene en Capufe para estos procesos de pago en carreteras tiene graves problemas, ya que son anacrónicos, con lo cual se generan congestionamientos viales y riesgo de accidentes.

La infraestructura de este organismo gubernamental, dependiente de la SICT, la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).

La existencia en el país de Capufe implica una presencia institucional de 44 por ciento en la red de autopistas de cuota y 65 por ciento en la de puentes de peaje.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Gobierno propondrá 12 proyectos carreteros de casi 38 mil mdp a próxima administración”