» Talleres clandestinos de pirotecnia son el origen de los últimos polvorines en Edomex

Esta nota fue creada el miércoles, 3 noviembre, 2021 a las 0:04 hrs
Sección: La Provincia

Los tres últimos accidentes de pirotecnia registrados en la entidad mexiquense tuvieron como origen talleres clandestinos, informó Samuel Gutiérrez García, coordinador General de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de México, quien sostuvo que en Tultepec es donde se sospecha que hay más de ellos.

“En la 64 municipios que tenemos que manejan pirotecnia el Estado de México estamos trabajando, que estamos haciendo de manera directa con ellos, en los últimos años hemos bajado la incidencia en el tema de accidentes, en el tema pirotécnico, hemos venido a la baja, ha sido algo muy importante y hemos tenido permanente comunicación con los trabajadores pirotécnicos que es algo muy importante como capacitación”, puntualizó Gutiérrez García.

“Hemos tenido lesionados, los tenemos en Tultepec, los tenemos en Melchor Ocampo, los tenemos en Zumpango, han sido personas lesionadas. De la mayoría que te puedo decir ninguno de ellos han tenido ningún registro de que tengan algún permiso, han sido obviamente operando sin permiso o sin alguna autorización de la autoridad estatal”, precisó en entrevista.

Tultepec es conocido internacionalmente por el manejo de la pirotecnia, ya que hay técnicas y estilos que lo hacen único. Con el tiempo, uno de los mayores productores de este material se ganó el mote de la “capital de la pirotecnia”.

Su fama está respaldada en el número de establecimientos normados ante el estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin embargo, sospechan que es donde hay más talleres clandestinos en operación. “Vamos tratando nuevamente de acercar a las personas… que sean ahora regulares y que estén dentro de la ley”.

En octubre, 3 explosiones con 10 lesionados

Octubre fue un mes característico en lo que refiere a los accidentes provocados en talleres dedicados a la producción y manejo de pirotecnia, ya que en tres hechos distintos resultaron lesionadas una decena de personas.

En un primer hecho documentado el pasado 15 de octubre, cuatro personas resultaron lesionadas luego de que explotara un taller clandestino en la colonia la Virgen, en el municipio de Melchor Ocampo. De acuerdo con información, la víctima con más daños fue un menor de 16 años que presentó quemaduras de tercer grado.

En un segundo incidente documentado el 19 de octubre en la comunidad de San Pedro de la Laguna, en el municipio de Zumpango, dos varones de 36 y 58 años tuvieron que ser trasladados a un hospital ya que la explosión les dejó múltiples quemaduras en su cuerpo.

El último siniestro registrado ocurrió el 23 de octubre en Tultepec, en donde dos adultos y dos menores de edad fueron reportados como graves por las quemaduras. El hecho fue documentado en un almacén de pirotecnia localizado en la Colonia San Martín y las autoridades de emergencia trabajaron durante horas para controlar el incendio.

Al respecto, el coordinador informó que continuarán con una intensa jornada de regularización en la entidad mexiquense. “Seguimos con la Sedena que es la que da este permiso de pirotecnia, hemos manejado muy bien, seguimos trabajando en las inspecciones de la nueva fecha muy importante para el tema de la quema de pirotecnia”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Talleres clandestinos de pirotecnia son el origen de los últimos polvorines en Edomex”