Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Mole Poblano, platillo barroco y reconocido a nivel nacional

Esta nota fue creada el domingo, 14 junio, 2015 a las 22:45 hrs
Sección: La Provincia

Puebla.- No hay gastronomía mexicana sin la participación importante de la comida de Puebla, tal es el caso del mole, el platillo más conocido a nivel nacional, destacó el director de la Oficina de Turismo de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca.

Antes de la inauguración del Festival del Mole Poblano número 23 y en su 14 edición estatal dijo que la gastronomía poblana tiene además el Chile en Nogada, las chalupas, toda una variedad de productos que permiten que el mexicano disfrute y lo sienta como suyo.

“La comida mexicana tiene una identidad y es patrimonio cultural-material de la humanidad, todo esto permite que sea parte importante como el patrimonio edificado”, acotó.

Mencionó que el Mole Poblano es para todos los días, para todas las fechas, no hay fiesta de un poblano que no quiera disfrutarlo, esto posiciona a Puebla como una ciudad en donde la gente no sólo puede venir a ver lo que hay, sino también a disfrutarlo y a sentirlo.

“La gastronomía de Puebla es una mezcla barroca, parte de lo que es la ciudad, en donde el barroco no son sólo las iglesias o los edificios, también la comida, el arte y la música”, sentenció.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Jair Rivelino Aguilar, destacó que el Mole Poblano es el platillo más representativo de México, por ello es nombrado platillo barroco, patrimonio intangible de la humanidad.

Puntualizó que el degustar dicho platillo es una travesía por la cultura y el tiempo, un sincretismo entre las culturas indígenas y la herencia virreinal, ya que sus recetas combinan ingredientes prehispánicos y de otros continentes.

Subrayó que además en su preparación se mezclan técnicas de la cocina conventual y de pueblos originarios anteriores a la llegada de los españoles a América.

Durante el acto protocolario de inauguración, los visitantes al Parque del Carmen llevaban a cabo la degustación de dicho platillo el cual era ofrecido por restaurantes o familias de 20 municipios de la entidad que se dieron cita.

Después de degustar cada uno, los comensales elegían con cual satisfacer el apetito, fuera el mole servido con una pieza de pollo o de guajolote y ajonjolí, todo esto acompañado de una guarnición de arroz rojo, además de una tortilla de maíz o un pan.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Mole Poblano, platillo barroco y reconocido a nivel nacional”