Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» En Nayarit al menos 3 mil familias viven del tabaco

Esta nota fue creada el domingo, 31 mayo, 2015 a las 23:22 hrs
Sección: La Provincia

Tepic.- El titular de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Tabacalera en Nayarit, Rodolfo Coronado Montaño, señaló que a pesar de restricciones sanitarias y afectaciones en el cultivo de tabaco, en la entidad al menos tres mil familias viven de este producto.

A propósito del Día Mundial Sin Tabaco, expuso que para contribuir a la reducción de producción tabaco y consumo de cigarrillos, los productores locales insisten en la reconversión de cultivos hacia otros que les ofrezcan buenos rendimientos.

Refirió que el tabaco nayarita ha logrado producciones superiores a los 18 millones de kilos, de las variedades Virgina Verde Sarta, Virginia Sartasol, Burley Semi Sombra y Burley Sombra Mata.

Mencionó que a pesar de la reducción de superficie sembrada de tabaco por las restricciones sanitarias, se mantienen los altos niveles de consumo.

“Desde la firma del convenio marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (en 2003), hemos visto impactados todos los eslabones de la cadena productiva, se ha reducido la superficie sembrada en Nayarit en 50 por ciento, y se sigue fumando lo mismo” dijo.

Insistió en que las medidas que han impulsado las autoridades, propician que de manera ilegal lleguen a México, cigarrillos de otros países.

Además, el tabacalero dijo que en el 2013 se produjeron en Nayarit 19 millones de kilos, generando un millón y medio de jornales; en el 2014, al menos tres mil 300 tabacaleros produjeron 18 millones de kilos de tabaco.

Para el 2015 se espera una producción de 13 millones de kilos, debido a las afectaciones que hay dejado las lluvias atípicas a inicios del año.

En este mes de mayo, al concluir la primera cosecha, se esperan pérdidas en dos mil 500 hectáreas por las lluvias, afectando la economía de tres mil productores que aún se mantienen del tabaco, señaló.





           



Comentarios
No hay comentarios en “En Nayarit al menos 3 mil familias viven del tabaco”