» Comportamiento del Volcán de Colima, sin afectación a poblaciones

Esta nota fue creada el jueves, 29 enero, 2015 a las 0:12 hrs
Sección: La Provincia

Colima.- El comportamiento que ha registrado el Volcán de Colima no afecta en este momento a las poblaciones aledañas, afirmó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG), Luis Felipe Puente.

El funcionario dijo lo anterior tras una reunión para analizar la actividad volcánica y una visita a la Estación Central de Monitoreo del Observatorio Vulcanológico, eventos que encabezó junto con el gobernador Mario Anguiano y el director general del Cenapred, Carlos Miguel Valdés González.

Puente destacó además que, de acuerdo con los comités científicos asesores de Colima y Jalisco, la actividad del volcán hasta este día no representa elevar el semáforo volcánico.

De acuerdo con un comunicado emitido esta noche por el gobierno estatal, los científicos señalan que el comportamiento del coloso de fuego representa expulsión de ceniza y roca “hasta una distancia que no afectaría directamente a la población”.

No obstante, aclaró, “se seguirá monitoreando permanentemente el volcán, para dar notificación en caso de que sea necesario”.

En ese sentido, “se concluyó la conveniencia de signar un convenio de colaboración entre la Coordinación Nacional de Protección Civil y los estados de Colima y Jalisco con sus respectiva universidades, para crear un Sistema Integral de Monitoreo que permita unificar criterios”.

Asimismo, Puente giró instrucciones al Cenapred para, junto con las universidades de Colima y Jalisco, analizar las necesidades de equipamiento y, a través de recursos del Fopreden, se pueda instrumentar lo más pronto posible un mejoramiento y una actualización de los sistemas de monitoreo del volcán.

En la visita a la Estación Central de Monitoreo, el director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología, Gabriel Reyes Dávila, explicó que, de acuerdo con la actividad del Volcán de Fuego, se ha observado una tendencia a la baja.

Añadió que presenta un comportamiento similar al de años anteriores, sin peligro hacia el futuro cercano, por lo que termina su fase efusiva y continúa la explosiva, hasta que se destruya el domo actual.

En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Colima y Jalisco, Melchor Ursúa Quiroz J. Trinidad López Rivas, respectivamente.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Comportamiento del Volcán de Colima, sin afectación a poblaciones”