Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Venta de tortillas registra un “boom” en Canadá

Esta nota fue creada el viernes, 20 marzo, 2015 a las 20:05 hrs
Sección: El mundo

Toronto.- Ya sea importadas, provenientes de un molino local, sin gluten u orgánicas, la venta de tortillas en Canadá vive un “boom” entre comensales no sólo latinos sino canadienses.

Hace 10 años las tiendas de productos latinos vendían cerca de tres diferentes marcas de tortillas importadas de México o de Chicago. Hoy, ofrecen más de 10 diferentes marcas, algunas de las cuales han alcanzado los anaqueles de los grandes supermercados.

La creciente demanda de tortillas obligó a los importadores a traer molinos y máquinas para hacer tortillas, con el fin de ofrecer un producto más original, con “auténtico sabor mexicano”.

Para garantizar una tortilla fresca, algunos productores han incursionado en la siembra de maíz en las granjas de Ontario.

“Aquí molemos el maíz todas las mañanas para preparar la masa que utilizaremos para las tortillas que vendemos en quesadillas, sopes y tlacoyos”, dijo Gabriela Ituarte, originaria de la ciudad de México y quien llegó a Toronto hace siete años.

“El molino nos costó como mil dólares y lo trajimos de México. Lo tenemos aquí afuera de la cocina pues al canadiense le gusta mucho ver cómo se prepara la masa”, agregó su socio Iván Wadgymar.

Su restaurante está ubicado en Liberty Village, una zona de diseñadores y arquitectos, y se distingue por “educar” al canadiense sobre las propiedades del maíz y el proceso de elaboración de la tortilla, además de cuidar que sus ingredientes para salsas y guacamole sean naturales y no de lata.

“Promovemos nuestro maíz como sustentable, pues no usamos conservadores y usamos una masa fresca”, agregaron los propietarios de Maizal, donde se vende en cuatro dólares una quesadilla acompañada de frijoles refritos y guacamole.

Para abastecer los cerca de 10 kilogramos de maíz que consumen diariamente para preparar hasta 300 quesadillas cada día en su restaurante, los propietarios siembran entre mayo y agosto 200 metros cuadrados de maíz en una granja a las afueras de la ciudad.

“Educar al canadiense sobre la propiedades del maíz y las características de una buena tortilla es una forma de expresar mi cultura”, señaló Ituarte, quien además prepara esquites y atole de maíz.

“No sólo somos un restaurante sino un espacio cultural, damos talleres de comida tradicional mexicana y llevamos al público a sembrar el maíz”, añadió Wadgymar.

Las tortillas importadas han llegado a los grandes supermercados canadienses donde el paquete de 765 gramos se vende alrededor de dos dólares.

En los restaurantes latinos la tortilla es muy importante para preparar tacos de tinga, rajas y hongos.

“Los restauranteros requieren de una tortilla barata y duradera que aguante la batalla”, dijo Francisco Castillo, productor de tortillas, quien asegura que “la Maseca facilita las cosas pero te deja poco margen de ganancia”.

Castillo, abastece principalmente a restaurantes mexicanos de Toronto. “A un restaurante le surto 100 kilogramos de tortillas a la semana y a otros hasta 40 kilogramos diarios”, dijo el productor, originario de Chiapas, en el sureste mexicano.

La dieta del canadiense, interesado en hacer deporte y comer saludablemente, ha disparado la producción de tortillas sin gluten, que se venden en negocios mexicanos.

En Alliston, Ontario, la neoleonesa Alba Lisa desarrolló su propia marca de tortillas, totopos y salsas, como crema de jalapeño y salsa verde.

En octubre de 2013 abrió su local, el cual promueve como “tortilla factory”, que incluye venta de tortillas orgánicas y sin gluten.

“Estamos incursionando en la siembra de maíz azul en una granja de Ontario”, explicó la mexicana, quien se preparó en un seminario de negocios para nuevos emprendedores.

“Nuestros productos (tortillas y chips) están en más de 100 tiendas en Ontario”, precisó Lisa, quien vende un kilogramo de tortillas sin gluten en seis dólares.

Los productores de tortillas en el Gran Toronto coinciden que elaborar este producto ancestral “es un arte”, porque requiere observar la temperatura, la textura del maíz, la edad de la cosecha, etcétera.

“Somos como una embajada de la comida mexicana. Aquí han probado la tortilla, el nopal y el atole”, indicó Iván Wadgymar, nacido en Canadá, hijo de padre mexicano.

El Emporio Latino es una tienda de productos latinos en Kensington Market, al centro de Toronto, que vende tortillas desde hace 23 años.

“Al principio sólo tenía tres marcas de tortillas importadas de Detroit y Chicago, ahora vendo como 15 marcas, blancas, amarillas, gorditas y para hacer tostadas”, explicó la salvadoreña Cecilia de Espinoza.

Su negocio vende en promedio 25 cajas de 16 paquetes de tortillas a la semana. Hace 10 años vendía sólo como 10 cajas.

Sean frescas o importadas, el consumo de tortillas se extiende cada vez más en Canadá porque son la base para los tradicionales tacos y los antojitos mexicanos que gustan mucho entre el paladar multinacional de este país.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Venta de tortillas registra un “boom” en Canadá”