Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Revelan una técnica para la detección temprana del párkinson

Esta nota fue creada el miércoles, 12 abril, 2023 a las 23:04 hrs
Sección: El mundo

Una técnica que identifica con gran precisión el desarrollo de depósitos anormales de proteína vinculada con la enfermedad de Parkinson podría ayudar en su detección temprana y desempeñar un papel crucial en el diagnóstico de la condición, según un estudio divulgado este miércoles por The Lancet Neurology.

Los hallazgos de esta investigación de expertos estadounidenses confirman que la técnica conocida como Syn-SAA puede detectar de manera precisa personas que padecen la enfermedad neurodegenerativa, así como a individuos que corren riesgo de padecerla y otros con síntomas tempranos, no motores, anteriores al diagnóstico.

El coautor del estudio, Andrew Siderowf, del Colegio de Medicina de la universidad de Pensilvania (Estados Unidos) considera que “reconocer la heterogeneidad en la patología subyacente entre pacientes con la enfermedad de Parkinson ha sido un gran desafío”.

Siderowf señala que “identificar un biomarcador efectivo para la patología del párkinson podría tener implicaciones profundas para la manera en que tratamos la condición, potencialmente haciendo que sea posible diagnosticar antes, identificar los mejores tratamientos y acelerar los ensayos clínicos”.

Estos hallazgos sugieren, según el experto, que la Syn-SAA es “altamente precisa” a la hora de detectar el biomarcador de la enfermedad de Parkinson sin tener en cuenta las características clínicas “haciendo posible diagnosticar de manera precisa la enfermedad en etapas tempranas”.

Para llegar a sus resultados, los autores de la investigación evaluaron la utilidad de la Syn-SAA para la identificación de la heterogeneidad subyacente en personas con esta condición.

También valoraron su habilidad para detectar signos tempranos de la enfermedad en un estudio con mil 123 participantes, algunos con un diagnóstico por párkinson y otros portadores de variantes del gen HGBA y LRRK2 vinculados.

Los científicos tomaron muestras del fluido cerebroespinal que rodea el cerebro y la espina dorsal y los analizaron mediante la Syn-SAA. Vieron que la citada técnica puede identificar personas con la enfermedad de Parkinson con gran precisión, con resultados positivos en el 88 por ciento de los participantes con un diagnóstico.

También destacaron que el rasgo clínico que predecía un resultado positivo con mayor rotundidad era la pérdida de olfato.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Revelan una técnica para la detección temprana del párkinson”