» Pedro Sánchez nombra a sus 22 ministros; habrá cuatro vicepresidentas en España

Esta nota fue creada el lunes, 20 noviembre, 2023 a las 9:06 hrs
Sección: El mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, dio a conocer los nombres de su equipo de Gobierno tras ser investido la semana pasada. El nuevo Ejecutivo estará integrado por 22 carteras, cinco de las cuales recaerán en su socio de coalición, Sumar. Un total de 12 mujeres serán ministras y cuatro de ellas vicepresidentas.

A Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, las titulares de Economía, Trabajo y Transición Ecológica, que repetirán en sus cargos y también como vicepresidentas, se unirá María Jesús Montero, la número 2 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y hasta ahora ministra de Hacienda.

Sánchez aseguró que su nuevo Gobierno será “continuista” en el área económica y en los ministerios de Estado. Tendrá como objetivo, explicó, las políticas sociales y orientadas a los jóvenes, además de introducir nuevas prioridades acorde a la creación de nuevos ministerios (Transformación Digital, Vivienda y Agenda Urbana y Juventud e Infancia).

“Va a priorizar el diálogo y la negociación en una legislatura clave para la cohesión social y territorial de España”, señaló el jefe del Ejecutivo, quien destacó la “solidez” de las carreras políticas y profesionales de sus componentes. “Se trata de trayectorias forjadas en la política local y autonómica, lo que aporta un enfoque integrador y de la diversidad territorial de nuestro país. Un factor determinante en esta legislatura marcada por el diálogo como método y condición necesaria para alcanzar acuerdos”, explicó en una declaración institucional de diez minutos.

En el nuevo Consejo de Ministros también estará el ex presidente canario Ángel Víctor Torres como titular de Política Territorial y Memoria Democrática.

Hoy España está más fuerte que hace cinco años.

No nos conformamos.

Os presento un Gobierno feminista, sólido y solvente para que España siga avanzando cuatro años más.

Mi gratitud a las ministras y ministros que dejarán de formar parte del Gobierno de España. pic.twitter.com/qdTGEnxIQb

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 20, 2023

Otro de los cambios más relevantes se produce en torno a la figura de Félix Bolaños. Uno de los hombres de más confianza del presidente, Bolaños se convierte desde hoy en ministro de Justicia en un departamento en el que mantendrá las competencias de Presidencia.

El nuevo Gobierno de coalición, tras el pasado con Podemos, que fue presentado por el propio presidente Pedro Sánchez en una declaración constitucional, contará también con la presencia del ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. El político del Partido Socialista de Cataluña (PSC) ocupará la cartera de Industria, que hasta ahora ostentaba el canario Héctor Gómez.

Hace 90 años, las mujeres votaron por primera vez en España en unas elecciones generales.

Gracias a la valentía y la determinación de Clara Campoamor, España se convirtió por fin en una democracia real.

Hoy, seguimos su ejemplo y su camino, el del progreso, la igualdad y el…

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 19, 2023

Los que siguen

Los cinco ministros de Sumar, además de su líder Yolanda Díaz, se suman Ernest Urtasun (Cultura), Sira Rego (Juventud e Infancia), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Mónica García (Sanidad).

En el Consejo de Ministros contará con un buen número de integrantes que repiten tras la última legislatura. Son los casos de Fernando Grande-Marlaska (Interior), Margarita Robles (Defensas), José Manuel Albares (Exteriores) o Pilar Alegría, que añadirá la cartera de Deportes, hasta ahora en el ministerio de Cultura, a sus competencias en Educación, de cuyo departamento sigue al frente.

De esta manera, Pedro Sánchez puso en marcha su tercer mandato como presidente del Gobierno tras ser investido el pasado jueves en el Congreso con 179 apoyos (tres más de la mayoría absoluta).

Cada uno de los ministros prometerán sus cargos ante el rey Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela, y posteriormente se iniciará el tradicional traspaso de carteras.

Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de… pic.twitter.com/RS4bxv36J8

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 17, 2023

Los 22 ministros del Gobierno de Pedro Sánchez son:

Vicepresidenta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero.
Vicepresidenta y ministra de Economía: Nadia Calviño.
Vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera.
Vicepresidenta y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz.
Presidencia y Justicia: Félix Bolaños.
Industria: Jordie Hereu.
Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Torres.
Transportes: Óscar Puente.
Educación y Deportes: Pilar Alegría. También será portavoz del Gobierno.
Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez.
Sanidad: Mónica García.
Cultura: Ernest Urtasun.
Infancia y Juventud: Sira Rego.
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Pablo Bustinduy.
Interior: Fernando Grande-Marlaska.
Exteriores: José Manuel Albares.
Agricultura: Luis Planas.
Defensa: Margarita Robles.
Transformación Digital: José Luis Escrivá.
Seguridad Social: Elma Saiz.
Ciencia y Universidades: Diana Morant.
Igualdad: Ana Redondo.
(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Pedro Sánchez nombra a sus 22 ministros; habrá cuatro vicepresidentas en España”