Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» “Julian Assange podría ser el siguiente”, Edward Snowden tras la muerte de John McAfee

*Assange fue detenido en abril de 2019 en el Reino Unido y en enero de este año un tribunal bloqueó temporalmente su extradición a Estados Unidos
Esta nota fue creada el viernes, 25 junio, 2021 a las 20:19 hrs
Sección: El mundo

El excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden –que en 2013 filtró que el Gobierno de Estados Unidos espiaba a sus ciudadanos– tuiteó este miércoles que Julian Assange, el fundador de Wikileaks, “podría ser el siguiente”, después de que el magnate de los antivirus John McAfee muriera por aparente suicidio en una prisión de Barcelona tras la noticia de que iba a ser extraditado a Estados Unidos por cargos de evasión fiscal.

“Europa no debería extraditar a los acusados de delitos no violentos a un sistema judicial tan injusto –y un sistema penitenciario tan cruel– que los acusados nativos preferirían morir antes que someterse a él. Julian Assange podría ser el siguiente”, tuiteó Snowden.

“Hasta que se reforme el sistema, debería mantenerse una moratoria”, añadió.

McAfee: “Todo poder corrompe”

En su último tweet público del 18 de junio, John McAfee escribió: “Todo poder corrompe. Tengan cuidado con los poderes que permiten que se ejerza la democracia”. Javier Villalba, el abogado de McAfee, de 75 años, dijo que el pionero del software antivirus se suicidó, ya que sus nueve meses en prisión lo llevaron a la desesperación.

Assange, detenido en abril de 2019 en el Reino Unido, sigue siendo buscado en EE. UU. por una acusación de 18 cargos, entre ellos, conspiración para hackear ordenadores y conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional.

La acusación se produjo tras la publicación por parte de WikiLeaks de cientos de miles de documentos filtrados en 2010 y 2011 relacionados con las guerras de Afganistán e Irak, así como de cables diplomáticos.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en ““Julian Assange podría ser el siguiente”, Edward Snowden tras la muerte de John McAfee”