Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» El Vaticano reconoce lucha de México contra narcotráfico

Esta nota fue creada el martes, 24 febrero, 2015 a las 20:28 hrs
Sección: El mundo

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano reconoció hoy el esfuerzo del gobierno de México en el combate al narcotráfico, así como para la preservación de la paz y la tranquilidad sociales, señaló el embajador Mariano Palacios Alcocer.

El representante mexicano ante la Santa Sede aseguró que es un “caso cerrado” la controversia diplomática por la frase del Papa Francisco que rogó “evitar la mexicanización” de Argentina, ante el avance del tráfico de drogas en ese país.

Palacios sostuvo este martes una reunión de 30 minutos con el jefe de la diplomacia vaticana, Antoine Camilleri, quien le entregó una nota aclaratoria sobre los dichos del pontífice en respuesta a otra nota, enviada por la cancillería de México la tarde del lunes 23.

“La respuesta en menos de 24 horas, considerando que el Papa y la Curia Romana se encuentran en ejercicios espirituales fuera de Roma, me parece que da muestras de la comunicación y del diálogo al más alto nivel que se ha logrado construir entre México y la Santa Sede”, dijo.

Estableció que su encuentro con Camilleri fue de “gran cordialidad, comunicación y confianza”. Además insistió en que la Santa Sede considera que el término “mexicanización” nunca tuvo intención estigmatizante hacia el pueblo de México.

Añadió que, menos aún, “podría considerarse una opinión política en detrimento de un país que viene realizando un esfuerzo serio por erradicar la violencia y las causas sociales que la originan”.

“Hicimos una solicitud y tuvimos una respuesta en tiempo particularmente breve para las condiciones de la Cuaresma que vive la Santa Sede”, abundó el diplomático.

“En la misma se establece un posicionamiento claro sobre la opinión del Papa con respecto al pueblo de México, a las organizaciones intermedias a la sociedad y un reconocimiento a los programas del gobierno para la preservación de la paz y la tranquilidad sociales”, agregó Palacios.

La queja de México llegó luego que, el sábado 21 de febrero, se dio a conocer un correo electrónico del líder católico a su amigo Gustavo Vera, legislador por la ciudad de Buenos Aires y referente de la asociación de lucha contra la trata de personas “La Alameda”.

En ese mensaje, comentando el avance del narcotráfico en Argentina, Bergoglio escribió: “Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”.

La frase tuvo amplia repercusión en la prensa a nivel internacional. Y también provocó la respuesta del gobierno mexicano, que expresó su malestar por lo que consideró una “estigmatización”.

El canciller José Antonio Meade se reunió en privado con el nuncio apostólico en la ciudad de México, Christophe Pierre, y anunció públicamente el envió de una nota diplomática de queja a Roma.

La noche de este martes, la embajada de México en el Vaticano emitió un comunicado en el cual insistió que “la Santa Sede reconoció el excelente momento por el que atraviesan las relaciones con México y, en ningún momento, ha pretendido herir los sentimientos del pueblo mexicano ni los esfuerzos del gobierno de la República”.

“El gobierno mexicano fue notificado de estas declaraciones a través de una nota diplomática enviada a la embajada ante la Santa Sede. En dicha misiva, el Papa Francisco reiteró su cercanía con el gobierno de México”, añadió.

Al respecto, Palacios Alcocer sostuvo: “El Papa expresó su cercanía al pueblo de México. Por lo que se refiere a la vía diplomática consideramos que el caso está absolutamente cerrado”.





           



Comentarios
No hay comentarios en “El Vaticano reconoce lucha de México contra narcotráfico”