Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Busca UE crear mercado digital único valorado en 465.8 mdd al año

Esta nota fue creada el miércoles, 6 mayo, 2015 a las 16:57 hrs
Sección: El mundo

Bruselas.- La Comisión Europea propuso hoy una serie de medidas para unificar el mercado digital de los 28 países de la Unión Europea (UE), lo que estima que podría aportar 415 mil millones de euros (465.8 millones de dólares) al año a la economía, además de crear “centenares de miles” de empleos.

La Comunidad Europea (CE) señaló que 315 millones de europeos utilizan internet cada día, pero solo 15 por ciento de ellos compran en línea en otro país de la UE y solo 7.0 por ciento de las empresas europeas realizan ventas transfronterizas.

Entre los servicios ofrecidos en línea en la mancomunidad, 4.0 por ciento son transfronterizos, mientras que 42 por ciento son nacionales y los otros 54 por ciento son de Estados Unidos.

“Los obstáculos en línea suponen pérdidas en bienes y servicios para los ciudadanos”, sostuvo el Ejecutivo europeo.

Para cambiar ese cuadro, la CE propuso un plan de 16 acciones que deberán llevarse a cabo antes de finales de 2016.

La estrategia se basa en tres pilares: mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa; crear condiciones adecuadas e iguales para que las redes digitales y los servicios innovadores puedan prosperar; maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital.

El plan incluye reducir los costos de paquetería y de la carga administrativa a que se enfrentan las empresas como consecuencia de diferentes regímenes fiscales.

La idea es que los vendedores de bienes físicos a otros países se beneficien también del registro electrónico y del pago único, con un umbral común de imposición para ayudar a las pequeñas compañías a vender en línea.

También prevé poner fin al bloqueo geográfico en el comercio y revisar las normas de transmisión por satélite y cable para potenciar el acceso transfronterizo a los servicios de radiotelevisión en Europa.

La CE sugiere, además, “modernizar y europeizar” la legislación sobre los derechos de autor a fin de reducir las diferencias entre los regímenes nacionales y “mejorar el acceso de los ciudadanos a los contenidos culturales en línea”.

El Ejecutivo defiende la medida como una manera de incentivar la diversidad cultural y, a la vez, ofrecer nuevas oportunidades a los creadores y a la industria de contenidos.

“La CE pretende garantizar que los consumidores que adquieren películas, música o artículos en el hogar puedan disfrutar también de ellos cuando viajen por Europa”, explicó en rueda de prensa

Las propuestas legislativas en ese sentido saldrán a la luz antes de finales de 2015.

Al mismo tiempo, la CE promete analizar el papel de los intermediarios en línea en relación con las obras protegidas por derechos de autor y reforzar la aplicación de la ley contra los delitos mercantiles que vulneren la propiedad intelectual.

Asimismo, propone estudiar incentivos a la inversión en banda ancha de alta velocidad, garantizar la igualdad de condiciones para los agentes nuevos y tradicionales del mercado, y lanzar una “iniciativa europea de libre flujo de datos y de computación en nube”.

El proyecto incluye, por otra parte, apoyar a los ciudadanos cualificados para aprovechar las oportunidades ofrecidas por internet.

Las propuestas serán valoradas por los gobernantes de los Veintiocho en su cumbre del 25 y 26 de junio, en Bruselas.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Busca UE crear mercado digital único valorado en 465.8 mdd al año”