Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Biden enviará funcionarios de “alto nivel” a frontera por arribo de niños migrantes

Esta nota fue creada el viernes, 5 marzo, 2021 a las 23:42 hrs
Sección: El mundo

El presidente Joe Biden enviará a funcionarios de “alto nivel” de su gobierno a la frontera con México, para abordar la creciente llegada a Estados Unidos de migrantes menores de edad que viajan solos, anunció este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

“El presidente Biden ha pedido a los miembros de alto nivel de su equipo que viajen a la región fronteriza, con el fin de proporcionarle un informe completo en la respuesta del gobierno a la afluencia de menores no acompañados”, aseguró Psaki durante su conferencia de prensa diaria.

La funcionaria, que no especificó detalles sobre la fecha de la visita o quiénes participarán, indicó que los funcionarios también harán una “evaluación de los pasos adicionales que se pueden tomar para garantizar la seguridad y el cuidado de estos niños”.

Sin abundar en cifras o datos oficiales sobre la ocupación de las instalaciones destinadas a atender a las personas inmigrantes, Psaki admitió que se trata de un “desafío que estos niños no acompañados crucen la frontera” e indicó que la administración de Biden se está preparando para este flujo migratorio.

Medios estadunidenses encendieron las alarmas sobre la tendencia creciente en el ingreso de inmigrantes indocumentados, principalmente menores solos, en las últimas semanas, que ha coincidido con la llegada a la Casa Blanca de Biden, quien ha revertido gran parte de las medidas antiinmigrantes de su predecesor, Donald Trump.

El diario The Washington Post reveló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) planea convertir los centros de detención de migrantes en el sur de Texas en lugares para procesar rápidamente a familias migrantes que hayan cruzado de forma irregular la frontera y liberarlas en las siguientes 72 horas.

Pese a que los funcionarios de Biden han advertido de que la frontera con México continúa cerrada y que no es el momento para tratar de llegar a territorio estadunidense, diversos sectores anticipan que se dispare el flujo de migrantes debido a los efectos de la pandemia y de fenómenos naturales como los huracanes Eta e Iota, que impactaron a Centroamérica y algunas zonas de Colombia y México.

En 2019, la administración de Trump detuvo a un total de 851 mil 508 personas, entre ellos, 76 mil 20 menores de edad, tras cruzar de manera irregular la frontera.

Mayo de ese año marcó un récord de 132 mil 856 detenciones.

A raíz de esa situación, Trump declaró una emergencia en la frontera e implementó medidas como la separación de familias y la devolución de los solicitantes de asilo a México, bajo los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), que Biden ha empezado a desmontar.

Como parte de la respuesta a la pandemia del coronavirus, el gobierno de Trump aplicó igualmente el denominado “Título 42”, que autoriza a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) a devolver a migrantes que hayan entrado de forma irregular al país, sin darles la oportunidad de solicitar asilo o protección.

​(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Biden enviará funcionarios de “alto nivel” a frontera por arribo de niños migrantes”