Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Quieren empresarios reforma fiscal en serio

Esta nota fue creada el martes, 5 noviembre, 2013 a las 5:00 hrs

>Los empresarios siguen tan enojados con la aprobación de la reforma fiscal, que tienen prohibido comer aguacate en lo que resta del año.

Ayer el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, sostuvo una reunión con varios integrantes de la organización para hacer un balance de los hechos recientes.

En dicha reunión se reconoció que los amparos en contra de la reforma fiscal no tiene futuro, no prosperarán.

Pero los que si pueden prosperar son amparos en contra de una medida en específico, como puede ser contra el aumento del IVA en la frontera o el impuesto de un peso al litro de bebidas azucaradas.

La Coparmex como organización NO está promoviendo amparos pero SI está asesorando a los empresarios que quieren invocar ese recurso.

Como sea, el caso es que ayer Castañón, en la filosofía de “palo dado ni Dios lo quita”, definió tres líneas estratégicas que el sindicato patronal y todos los centros empresariales del país deberán seguir en los próximos días:

1.- Solicitar al gobierno federal la integración de un grupo de alto nivel para analizar la política fiscal que esté en condiciones de presentar en julio próximo, un auténtico proyecto de reforma hacendaria. La actual, dice la Coparmex, no puede ni de lejos considerarse una reforma fiscal, si acaso miscelánea.

2.- Igualmente exigir la creación de un programa de apoyo a las fronteras –sobre todo a la norte-, que resentirán en empleo y ventas la homologación del IVA al 16% aprobada  recientemente.

3.- Exigir y en su caso proponer mecanismos para reducir –lo ideal es desaparecer-, la economía informal. La Coparmex propone la emisión de una cédula que no solo sirva como identificación sino que tenga utilidad también para realizar trámites fiscales como una medida de control.

Puede que se trate de una carta prematura a Santa Claus, pero de que los patrones siguen enojados, ni duda cabe.

*

>Por cierto, en la reunión de ayer también se decidió que cada centro empresarial en los estados es libre de publicar, como ha hecho ya en algunas entidades, las fotos y nombres de los legisladores que votaron a favor de la reforma fiscal, a pesar del llamado que hizo el coordinador de los legisladores del PRD, Silvano Aureoles, que advirtió sobre posibles “atentados” por esa práctica.

La de difundir los nombres y fotos, no la de votar alzas de impuestos, claro.

*

>El gobierno federal tardó casi un año en darse cuenta que el Puerto de Lázaro Cárdenas era un bastión vital en la operación del narco en Michoacán y estados vecinos.

Por ese puerto pasaron cualquier cantidad de químicos para la preparación de drogas sintéticas, procedentes de Oriente y, aún cuando se detectaron algunos cargamentos, la colusión de trabajadores y autoridades hacía imposible que se descubrieran todos.

Por eso haber tomado el control absoluto de puerto y haber relevado a todo el personal del mismo es un paso relevante en la lucha del Estado mexicano en contra de  la delincuencia organizada.

*

>Las preparatorias del DF, las que inventó Andrés Manuel López Obrador, se declararán en huelga a partir de las 06:00 horas de este día, en demanda de un incremento salarial del 3% que les prometieron el año pasado y nomás nada.

El problema no será el dinero, como saben, sino los grupos políticos que se apoderarán del conflicto que, ojo, curiosamente ocurre en los momentos en los que el PRD discute el tema de la sucesión de su presidente.

¿Coincidencia o destino?





           



Comentarios
No hay comentarios en “Quieren empresarios reforma fiscal en serio”

El área de comentarios esta cerrada.