» ¿Qué le debe Madero a Villarreal?

Esta nota fue creada el martes, 12 agosto, 2014 a las 6:33 hrs

>Algo parecido al teflón debe tener el coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, Luis AlbertoVillarreal, que por más escándalos en los que se ve involucrado sigue en el cargo tan campante.

¿Qué le debe Gustavo Madero para mantenerlo en la coordinación de los legisladores del blanquiazul pese al desprestigio que arrastra el guanajuatense?

Si el escándalo de “los moches” le pareció insuficiente a Madero como para remover a Villarreal, el video de la “fiesta privada” organizada en febrero con motivo de la reunión previa al inicio del periodo ordinario de sesiones debió moverle el hígado y las neuronas al dirigente panista.

Porque todo lo que se ha visto de Villarreal, atenta y denigra a no solo los principios del partido que alguna vez fue considerado “de la gente decente” sino a los militantes que le dieron brillo.

¿Ganan más el PAN –y Madero- manteniendo a Villarreal a capa y espada que reconociendo que el coordinador de los diputados federales es de moral distraída?

Madero está repitiendo, curiosamente, el mismo esquema de Felipe Calderón con Genaro García Luna, que por más escándalos o decisiones erróneas, nunca fue removido.

Y el costo lo sigue pagando el PAN.

¿Qué le debe Madero a Villarreal?

*

>El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, con la asistencia del director de Capufe, Benito Neme, convocó a los operadores de los diversos sistemas de telepeaje con quienes llegó a un acuerdo que permitirá que en noviembre se pueda pagar en todas las carreteras federales del país con una sola tarjeta, calcomanía o tag.

El nuevo operador del sistema de cobro por telepeaje comprometió importantes inversiones en equipo y tecnología a fin de lograr el funcionamiento indistinto de los instrumentos de cobro y mejorar el servicio de manera sustancial.

De acuerdo a la programación en la primera etapa ya acordada con el nuevo operador del servicio IAVE, desde ayer comenzó la interoperabilidad que permitirá funcionar simultáneamente a las nuevas y anteriores IAVE en las autopistas operadas por CAPUFE y en los segundos pisos del periférico.

En la segunda etapa se sumarán a más tardar el 30 de septiembre la autopista México-Toluca y el circuito exterior mexiquense.

La tercera fase, en noviembre, llevará a la consolidación plena del sistema de interoperabilidad, que permitirá a los usuarios transitar con un solo tag por toda la red de autopistas del país y conservar la tarjeta o tag de su preferencia.

Los saldos acumulados en  las  tarjetas IAVE anteriores serán válidos a partir del 11 (ayer) de agosto  en todas las carreteras del país administradas por Capufe y en el segundo piso de la ciudad de México.

Habrá que reconocer la intervención del titular de la SCT para destrabar el entuerto del telepeaje que tantas molestias causó a los ciudadanos.

*

Mañana miércoles serán presentados los resultados de la ronda cero de Pemex, es decir, los campos petroleros que serán explotados por la nueva empresa productiva del Estado, de acuerdo con las instrucciones del presidente Enrique Peña.

El evento, que se realizará en el Museo de la CFE, en Chapultepec, marcará el principio de la nueva era del sector energético en México.

Por cierto, el director de Pemex, Emilio Lozoya, se vio bastante discreto ayer en Palacio Nacional pese a haber sido uno de los negociadores importantes de la nueva ley.





           



Comentarios
No hay comentarios en “¿Qué le debe Madero a Villarreal?”

El área de comentarios esta cerrada.