» El “addendum” que viene

Esta nota fue creada el lunes, 6 mayo, 2013 a las 3:00 hrs

Como van las negociaciones, es probable que esta misma semana se anuncie el “addendum” al Pacto por México, exigido por el PAN y el PRD como condición para mantenerse dentro del acuerdo.

El PRI ya dijo que sí, que por ellos no hay problema y el gobierno federal, urgido por no detener la negociación de las llamadas reformas fundamentales, accedió al agregado.

Se tratará de un compromiso puntual de todos los partidos para evitar la utilización del presupuesto público y los programas sociales con fines electorales.

Lo que no se había definido aún es si en el mismo agregado se incluiría la decisión de los firmantes de impulsar una reforma política en el segundo semestre del año que penalice –en serio pues-, la utilización del hambre para cohercionar el voto.

 Por lo pronto, ya el gobierno de Veracruz, señalado consistentemente como el operador del plan fallido para utilizar los recursos de Oportunidades, corrió al secretario de Finanzas, Salvador Manzur, involucrado en el caso, aunque espero tres largas semanas para hacerlo.

La tardanza la pagó el gobierno federal, el PRI y el Pacto por México.

A ver qué pasa con el documento.

>SuperMan…cera

Se quiera o no, la elección de Raúl Flores como presidente del PRD-DF fue un triunfo rotundo del jefe de gobierno, Manuel Mancera, sobre los eternos dueños del partido, la familia Bejarano-Padierna.

El arribo del exdelegado en Coyoacán no es casual, sino fruto del trabajo político, del cabildeo, de  resultados en su gestión que viene realizando Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México.

Este triunfo tuvo triple play para Mancera: colocó en el PRD local a un político que trabajará a su estilo para mantener el control de la Ciudad; dos, derrotar a René Bejarano, que pretendía ubicar en la posición a un miembro de su tribu IDN y tres, mantener como Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, a Manuel Granados, a quien los bejaranistas quisieron “dar un pinochetazo”  a cambio de posiciones políticas de IDN en el PRD local.

Y, desde luego, que lo ocurrido en el PRD-DF le da bonos a Mancera en el partido a nivel nacional.

>Presumen en África programas de Peña

El director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares –FONHAPO-, Ángel Islava Tamayo, entrega buenas cuentas al regresar de Nairobi, Kenia, donde participó en el 24 Periodo de Sesiones del Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), en representación de José Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Islava Tamayo explicó la Política Nacional de Vivienda que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto para lograr una coordinación interinstitucional; impulsar el desarrollo sustentable; revertir el rezago en adquisición de inmuebles, y procurar la vivienda digna. Así, como los alcances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Directivos de ONU-Hábitat, manifestaron su interés en venir próximamente a México para conocer todos estos programas. A ver.

>Justicia

Vaya desde este espacio un abrazo con afecto para mi amigo David Páramo que está pasando en estos  momentos por el dolor indescriptible de haber perdido a sus dos hijos en la ciudad de Chihuahua.

Desde este espacio, querido David, te abrazo y pido a Dios que pronto tengas paz.





           



Comentarios
No hay comentarios en “El “addendum” que viene”

El área de comentarios esta cerrada.