» Representa Cuauhtémoc Cárdenas al GDF en coloquio en el Vaticano

Esta nota fue creada el martes, 21 julio, 2015 a las 23:52 hrs

El coordinador general de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, participó este martes en el coloquio “Esclavitud Moderna y Cambio Climático: El Compromiso de las Ciudades”, llevado a cabo en la Ciudad del Vaticano por convocatoria del Papa Francisco.

El encuentro organizado por la Academia Pontificia de las Ciencias y la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales de la Santa Sede reunió a más de 70 alcaldes y representantes de gobiernos locales de todo el mundo.

El objetivo de la reunión a la que Cárdenas Solórzano asistió con la representación del Gobierno del Distrito Federal es reflexionar y dialogar respecto al papel de las ciudades frente a los principales desafíos sociales y ambientales a nivel global.

En ese espacio, de acuerdo con un comunicado, se compartieron buenas prácticas de las ciudades participantes en el combate a la desigualdad, la exclusión, la trata y el cambio climático.

Además contó con presentaciones de alcaldes como Ignazio Marino (Roma), Anne Hidalgo (París), Manuela Carmena (Madrid), Bill di Blasio (Nueva York), Gustavo Petro (Bogotá), Fernando Haddad (São Paulo), Mpho Parks Tau (Johannesburgo) y Tony Chammany (Kochi).

Recientes víctimas de esclavitud moderna relataron su historia de sobrevivencia a los asistentes, a fin de generar conciencia sobre ese delito de lesa humanidad que hoy afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y representa ganancias ilegales estimadas en 150 mil millones de dólares al año.

También se llevó a cabo una audiencia presidida por el Papa Francisco en la que citaron los principios y valores de la Encíclica Laudato Si.

En ella se basa la Declaración Conjunta contra la Esclavitud Moderna, un instrumento de cooperación de importantes gobiernos locales para impulsar la acción climática y social, promulgado por iniciativa de la Ciudad del Vaticano, y al cual se suscribió Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en nombre del gobierno de la ciudad de México.

La Declaración Conjunta constituye un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la creación y adopción de un objetivo urbano como parte de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocado a atender los principales retos de las ciudades y a empoderar a los actores urbanos.

Los ODS se presentarán en septiembre durante la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible y se definirán de cara a la XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se realizará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, en París, Francia.

Con la participación de la ciudad de México en el coloquio “Esclavitud Moderna y Cambio Climático: El Compromiso de las Ciudades”, el primero en su tipo convocado por la Santa Sede, se buscó posicionar a nuestra capital como un actor clave en los principales foros y encuentros internacionales, dedicados a promover el bienestar y el desarrollo de sus habitantes.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Representa Cuauhtémoc Cárdenas al GDF en coloquio en el Vaticano”