» ¿Qué temas se abordarán en la cumbre de AMLO en Palenque?

Esta nota fue creada el viernes, 20 octubre, 2023 a las 9:06 hrs

Ante el aumento en el flujo migratorio en Latinoamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a una reunión entre jefes de Estado y cancilleres de los principales países que enfrentan este fenómeno, con el fin de llegar a acuerdos y evitar que las personas tengan que salir de sus lugares de origen.

Hasta el momento ya han confirmado su asistencia los presidentes de Cuba, Colombia, Honduras, Venezuela, Ecuador, Guatemala y el primer ministro de Haití; de un total de 10 naciones participantes. Pero, ¿cuáles son los temas que se discutirán en el encuentro?

¿Qué temas se discutirán en la cumbre?

Hasta el momento se tienen los rasgos generales del centro previsto para llevarse a cabo el domingo 22 de octubre en Palenque, Chiapas. El objetivo principal será crear un plan para controlar el fenómeno migratorio y pedir apoyo a Estados Unidos.

“Ahora lo que estamos buscando es llegar a un acuerdo para enfrentar el fenómeno migratorio atendiendo las causas, lo que siempre hemos sostenido. Sí hay mucha migración, si es mucho el flujo de migrantes de Guatemala, de Honduras, de Nicaragua, de Ecuador, de Venezuela, de Cuba, de Colombia, unirnos, analizar las causas, cómo ayudar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos”, dijo el mandatario en una de sus conferencias mañaneras.

López Obrador confía en que si todos los países expulsores de migrantes se unen para generar oportunidades de trabajo se puede lograr que la gente no abandone sus hogares “el que emigra lo hace por necesidad, no por gusto”.

“Vamos a tener una reunión, se está invitando a los gobiernos hermanos de estos países, los estamos invitando a una reunión en México, de cancilleres, para hacer una revisión de la situación migratoria”, agregó.

La discusión se centrará en una estrategia para cuidar, proteger, pero también evitar que se incrementen los flujos migratorios, porque se trata de un alto riesgo.

“Entonces, tenemos que ponernos de acuerdo”, comentó el jefe del Ejecutivo federal, recordando que no se trata de un problema que concierne únicamente a México, sino que se trata de un asunto estructural.

En caso de que los presidentes de los países invitados no puedan asistir, serán enviados sus cancilleres o vicepresidentes para discutir el tema.

Solicitar ayuda a EU

La cumbre, que llevará por nombre “Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar”, también plantea solicitar ayuda al gobierno de Estados Unidos, ya que es el principal destino de los migrantes latinoamericanos.

“Podemos hacer muchas cosas nosotros y también si estamos de acuerdo, buscar la cooperación del gobierno de Estados Unidos, que ayuden, lo están haciendo, pero que se apliquen más para atender las causas, no sólo estar pensando en muros, militarizar la frontera, sino atender las necesidades de la gente, el migrante no se echa a andar por gusto”, insistió.





           



Comentarios
No hay comentarios en “¿Qué temas se abordarán en la cumbre de AMLO en Palenque?”