Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» PRI y PAN acusan al legislador Aysa de vender su voto por embajada

Esta nota fue creada el jueves, 14 abril, 2022 a las 23:00 hrs

Legisladores de los Partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional reprocharon que el legislador priista, Carlos Miguel Aysa pudiera cambiar su voto a cambio de una embajada para su padre, de cara a la votación por una reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ratificación que además ya fue puesta a debate.

Horas antes de que el diputado federal priista Carlos Miguel Aysa anunciara su voto a favor de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Senado de la República fue pospuesta la ratificación de su padre, el exgobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González como embajador en República Dominicana.

Y aunque sería desde el martes cuando las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, conocerían el plan de trabajo de Aysa González y sería ratificado, de acuerdo con la agenda de reuniones. Sin embargo, fue aplazada “hasta nuevo aviso”.

Posteriormente, el legislador priista dio a conocer el sentido de su voto, contrario a la decisión del Consejo Político Nacional (CPN) del tricolor, y anunció que había tomado la decisión de votar a favor ya que se debía “al pueblo, más que a caprichos o intereses de una persona o grupo”. Lo que le generó el repudio de la bancada priista que le acusó de traición.

En principio, las senadoras y senadores del PAN se expresaron en contra del diputado priista Carlos Miguel Aysa por haber cambiado su voto por una embajada para su papá y mejor vida para él.

“La reforma eléctrica será prueba del verdadero compromiso con la gente, las tarifas bajas y el medio ambiente sustentable. Carlos Miguel Aysa Jr está dispuesto a cambiar su voto por una embajada para su papá y mejor vida para él.

“Ya veremos quién se vende y traiciona a las y los mexicanos. Acción Nacional va por energías limpias y baratas, y no dará sus votos para que consumar esta traición a México”, manifestaron públicamente los legisladores panistas.

La senadora panista Kenia López Rabadán, ya adelantó que votará en contra de ratificar como Embajador en República Dominicana a Carlos Aysa y, “por vender su voto quedará marcado en Campeche y en todo el país como un traidor”.

Al reclamo, el del Senador Julen Rementeria añadió: “Hay quiénes están dispuestos a vender a México a cambio de una embajada, es el caso de Aysa González e hijo”.

En tanto, diputados priistas confirmaron que la decisión obedeció a “presiones” de Morena contra los legisladores priistas, condenaron la actitud del hijo del ex gobernador, y anunciaron que, por lo pronto, los 70 legisladores que conforman la bancada del PRI ratificarían su negativa a la reforma el próximo domingo.

Durante su participación en un conservatorio en Twitter, advirtieron que la traición del legislador Miguel Aysa tendrá consecuencias.

La diputada federal Sofia Carvajal Isunza advirtió: “No todos somos como este muchachito, que yo desde el principio le vi actitudes muy inmaduras, no se presentaba, a las comisiones tampoco estaba nunca, era un muchachito muy predecible”.

En su oportunidad, la legisladora de Jalisco Laura Haro, confirmó presiones para desgastar a la bancada.

“Lo que está haciendo Morena es evidente, es intentar generar presiones y desgastar absurdamente a quienes decidimos de manera clara en contra de esta iniciativa”, dijo.

“Y la decisión de este muchacho de Campeche, conocemos su falta de compromiso con el país, este traidor, el pueblo campechano va a recordarlo y no lo va a recordar bien”, añadió.

Mientras que el diputado Xavier González advirtió que si Aysa vota a favor, el partido se encargará de que pierda su carrera política, “en los partidos que vamos en contra de esta aberración de reforma PAN, PRI, PRD y MC”.

“La tendrá que buscar en otro lado, o vivir de otra cosa porque aquí ya no tiene cabida alguien que traiciones de esa manera”, enfatizó.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “PRI y PAN acusan al legislador Aysa de vender su voto por embajada”