» Preocupa a IP en EE.UU. cambios en hidrocarburos en México

AMCHAM - PEMEX
Esta nota fue creada el lunes, 5 julio, 2021 a las 21:30 hrs

La American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) mostró su preocupación por los cambios que las autoridades de México realizaron en las Reglas de Generales de Comercio Exterior, de las cuales una prohíbe a las empresas privadas la importación y exportación de hidrocarburos en una zona diferente a la autorizada.

Expuso que cambios de esta naturaleza restringen significativamente las opciones del sector privado para importar petroquímicos e hidrocarburos a México, eliminando la opción marítima en terminales ubicadas fuera de los puertos, que es el transporte más competitivo después de los ductos.

“Vemos con preocupación los recientes cambios establecidos en las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020; particularmente, la regla 2.4.1 que entró en vigor el 12 de junio del presente año y que prohíbe a empresas privadas la importación y exportación de hidrocarburos en un lugar distinto al autorizado”.

Medida tendrá impacto en precios

Resaltó que una medida como esta tendrá un impacto significativo en los precios de los combustibles y otros productos del sector alimentario y farmacéutico, entre otros, afectando principalmente el bolsillo del consumidor final e incluso puede afectar directamente los costos y logística de Pemex.

En ese sentido, aseguró que pone en riesgo la continuidad y ejecución de planes de negocio y proyectos de inversión en desarrollo de nuevas cadenas de suministro e infraestructura en el sector energético, mismo que tienen como propósito fortalecer el suministro confiable y con costos competitivos de combustibles.

“Reduce significativamente la capacidad de las empresas privadas para usar infraestructura de importación y/o exportación existente y en desarrollo, al otorgar autorizaciones exclusivas a las empresas productivas del Estado, sus organismos subsidiarios y empresas productivas subsidiarias en detrimento de los derechos constitucionales a la competencia y libre concurrencia, lo que constituye, además, un trato discriminatorio hacia la iniciativa privada”, aseguró.

Añadió que también limitan la certidumbre en un marco regulatorio predecible y consistente en el tiempo, mismo que es una condición fundamental para las inversiones de largo plazo, como las requeridas para fortalecer las de infraestructura y el suministro confiable de combustibles y la consolidación de México como un socio estratégico.

“Se contraponen a los principios fundamentales de tratados internacionales de libre comercio, entre ellos el T-MEC, en lo que corresponde a Trato Nacional, Estándar Mínimo de Trato, Expropiación, entre otros”, aseveró en un comunicado.

Resaltó que la modificación a las Reglas de Comercio Exterior se añade a otros cambios regulatorios que, en los últimos meses, han impactado la certidumbre regulatoria y la viabilidad de los planes de negocio de empresas que invierten con un horizonte de largo plazo en el país.

“Como aliados en el fortalecimiento del sector energético mexicano, Amcham y su comunidad binacional de negocios, hacemos un llamado respetuoso al gobierno federal para garantizar un marco regulatorio predecible para el desarrollo, fomento y operación de las cadenas de suministro de combustibles”, concluyó.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Preocupa a IP en EE.UU. cambios en hidrocarburos en México”