Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Planteará panista prohibir servicio militar a menores de 18 años

Esta nota fue creada el lunes, 26 enero, 2015 a las 18:30 hrs

La senadora Gabriela Cuevas, del Partido Acción Nacional (PAN) propondrá cambios en la Ley del Servicio Militar para prohibir la admisión de menores de 18 años de edad en las Fuerzas Armadas.

Durante una rueda de prensa en el Senado expuso que la iniciativa propone que aquellos que no tengan 18 años cumplidos al momento de hacer su solicitud, bajo ninguna circunstancia sean admitidos como voluntarios.

Establece asimismo sancionar con una pena de 10 a 20 años de prisión y el pago de 750 a dos mil 250 días de multa “a quien realice la inscripción o cualquier acto tendiente a realizar la inscripción al servicio militar activo de un menor de edad”, añadió.

Con el fin de acabar con la intervención de infantes en conflictos armados, en 2002 entró en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados.

Esa disposición elevó a 18 años la edad mínima para el posible reclutamiento de personas en las Fuerzas Armadas y su participación en las hostilidades.

Sin embargo México depositó una declaración vinculante en la que se establece que los mayores de 16 y menores de 18 años de edad se aceptarán en las unidades de transmisiones, para su preparación como técnicos.

En esa misma declaración se refiere que en virtud del Artículo 25 de la Ley del Servicio Militar, pueden ser aceptadas para el alistamiento temprano en las Fuerzas Armadas quienes deseen salir del país en la época en que estarían obligados por ley a hacer el servicio militar, si son mayores de 16 años en el momento de solicitar su incorporación.

“Para el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, estas excepciones que permiten el reclutamiento en las Fuerzas Armadas de niñas y niños de 16 y 17 años han sido objeto de preocupación”, afirmó la senadora.

Recordó que en 2011, dicho Comité formuló observaciones al Estado mexicano que recomendaban “que revoque el Artículo 25 de la Ley del Servicio Militar, ponga fin a la práctica de la incorporación anticipada al servicio activo de los menores de 16 y 17 años y eleve la edad mínima del alistamiento voluntario a 18 años, sin excepciones”.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el reclutamiento de niñas y niños para ser utilizados como soldados no es algo ajeno a las instituciones gubernamentales, sino que es una práctica que incluso se ha institucionalizado en algunos países.

En México, indicó, hay un número importante de menores de edad que realizan su servicio militar de manera anticipada: del año 2006 a 2013 fueron 13 mil, mientras que entre septiembre de 2013 y agosto de 2014 se inscribieron otros mil 376.

Sobre este punto, Gabriela Cuevas señaló que la Primera Reserva -a la que pertenecen los soldados del Servicio Militar Nacional- puede ser movilizada en casos de guerra internacional, alteración del orden y la paz interior, así como práctica de grandes maniobras.

En este tema también hizo referencia a los niños que son reclutados por el crimen organizado y mencionaron que algunas estimaciones señalan que suman 30 mil los menores de 18 años que cooperan con la delincuencia organizada.

La legisladora panista pidió a los senadores no olvidar que “millones de niños se ven envueltos en conflictos en los que no son únicamente testigos, sino el objetivo. Hoy tenemos la oportunidad de eliminar este peligro del futuro de nuestras niñas y niños”.

De ahí que anunciara que esta semana presentará en la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa de reforma a Ley del Servicio Militar.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Planteará panista prohibir servicio militar a menores de 18 años”