» Padrón de Morena es el más grande del país, con 2 millones 22 mil afiliados

Esta nota fue creada el viernes, 25 agosto, 2023 a las 23:26 hrs

El padrón de militantes de Morena es el más grande del país, al contar con 2 millones 22 mil afiliados, además de que es el único partido que cuenta con al menos tres mil afiliados en los 32 estados de la República, de acuerdo con los registros aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) al 31 de marzo del 2023.

En contraste, el Partido Acción Nacional (PAN) es hoy el partido con el padrón más pequeño, al contar apenas con 277 mil 675 registros validados por el INE y tener presencia en sólo 25 entidades federativas.

En sesión del Consejo General del INE, se aprobaron las resoluciones que determinaron que los siete partidos políticos nacionales cuenten con el número mínimo de personas afiliadas para conservar su registro.

El consejero Martín Faz explicó que, para realizar la verificación, se consideraron los registros capturados por los partidos políticos nacionales en el sistema de verificación al 31 de marzo de 2023.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos llevó a cabo la revisión de los registros y de su análisis determinó la procedencia del total de registros válidos.

Así, se concluyó que el PAN cuenta con 277 mil 675 registros válidos, con presencia en 25 estados.

El PRI acreditó un total de un millón 411 mil 889 registros de afiliados válidos, con presencia en 31 entidades.;

El PRD tiene un padrón de 999 mil 249 militantes, con presencia en 29 entidades.

El PT cuenta con 457 mil 624 afiliados validados, con registro en 30 entidades.

El Partido Verde Ecologista de México tiene 592 mil 417 militantes, con registro en 28 estados.

Movimiento Ciudadano obtuvo 384 mil 5 registros válidos, con presencia en 29 entidades.

Morena, el partido que ostenta el poder a nivel nacional, acreditó un total de 2 millones 22 mil 136 registros válidos, con registros en todo el país.

“Con esta verificación el Instituto está en condiciones de establecer que todos los partidos políticos nacionales cumplen con la norma respecto de sus padrones y, por lo tanto, que están en condiciones de competir electoralmente en los comicios presidenciales y de renovación total del Poder Legislativo en el 2024”, concluyó Faz.

Al respecto, el representante de Morena, Eurípides Flores, celebró la cifra que le reconoció el INE y aseguró que eso lo convierte en “el padrón más grande de México y el padrón más grande de América Latina”.

Afirmó que “somos el movimiento político electoral, social, más potente en toda nuestra América. Y no está demás decirlo, esto ratifica la confianza que nos ha depositado la gente, elección tras elección desde 2018, en torno al proyecto de la cuarta transformación y hoy podemos asegurar, que Morena es el instrumento del pueblo de México para agruparse en torno a esta transformación”.

Además, ironizó que el PAN “el partido conservador, el partido en contra de los derechos, que representa en términos numéricos la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados, apenas hoy cuenta con poco más de 277 mil afiliados, es decir, Morena cuenta con ocho veces más afiliados que el PAN”.

Además, presumió que Morena tiene un padrón 2.3 veces más grande que el PRD y 1.6 veces más que el PRI, del que es 60 por ciento más grande.

En su defensa, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, argumentó que “siempre hemos tenido mayormente un padrón de miembros activos, no tan abultado porque no somos un partido corporativista, somos un partido político, no un sindicato”.

Y destacó que, “como bien lo dijo el representante de Morena, que (el PAN) es la única verdad que ha dicho el día de hoy: somos la segunda fuerza política de este país y teniendo un mínimo de militancia; ahí podrán darse cuenta que no es el tema de tener demasiados militantes y afiliados corporativamente, como lo hace Morena, de condicionarles esa afiliación a base de los programas sociales, a base de una despensa, como lo hacen ellos en todo el país, y por eso es que logran tener una militancia tan abultada como la que se refiere en los datos del día de hoy”.

Aseguró que “nosotros afiliamos personas, una sí para cumplir el requisito y otra para garantizar la vida orgánica interna del partido. Hemos sido también la primera fuerza política de este país y no ha tenido que ver con nuestra cantidad de miembros activos. No nos equivoquemos representantes de Morena, hay que documentarse un poco más, hay que ver estadística. Y se podrá dar cuenta, señor representante, que no es la cantidad de miembros activos o de militancia lo que da la preferencia electoral”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Padrón de Morena es el más grande del país, con 2 millones 22 mil afiliados”