Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Padres de los 43 normalistas recriminan que se oculte información de su paradero

Esta nota fue creada el domingo, 3 octubre, 2021 a las 21:12 hrs

Los integrantes del colectivo “Nos Faltan 43” manifestaron su inconformidad por la forma en que las autoridades encargadas de la investigación sobre el caso se mantienen en la ruta de ocultar información delicada, la que, al final de cuentas, se difunde a través de filtraciones.

A través de un comunicado, el colectivo manifestó su posición respecto a la información difundida el sábado 2 de octubre respecto a conversaciones entre Francisco Salgado, director de seguridad pública, y Gildardo López, El Gil.

“La Secretaría de Gobernación hizo pública las conversaciones interceptadas el 26 de septiembre y octubre de 2014, entre el director de seguridad pública municipal, Francisco Salgado Valladares y Gildardo López Astudillo alias El Gil, así como entre un policía de Huitzuco y Alejandro Palacios alias “Cholo Palacios”, respectivamente, en las que se da cuenta que nuestros hijos habrían sido entregados por la policía municipal de Iguala a miembros del grupo delictivo Guerrero Unidos quienes (supuestamente) los privaron de la vida”.

“Las madres y padres de familia nos preocupa la publicación de información sensible de la investigación que puede comprometer su éxito, aunado a que los familiares ni los representantes se les permitió el acceder a la misma previo a su publicación, y tampoco a las cinco madres y padres que conforman la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) se les consultó sobre tal proceder”.

Reprocharon que el Ejército tenía información en tiempo real de lo que estaba aconteciendo la noche del 26 de septiembre de 2014 “y no lo informó a las autoridades ni tomó medidas para prevenir la desaparición de los jóvenes”.

“Desde el año 2018 a la luz de las obligaciones que tenía por el decreto presidencial que creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la justicia omitió dar esta información a las autoridades que investigan el caso”, añadieron.

La publicación de información filtrada, refirieron, fortalece la demanda de abrir una investigación exhaustiva contra elementos del Ejército mexicano para deslindar su responsabilidad directa o indirecta en la desaparición de los normalistas rurales.

“El Estado mexicano tiene la obligación de esclarecer plenamente los hechos y ofrecernos verdad y justicia, seguirnos entregando retazos de información solo nos lastima y revictimiza”, indicaron.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Padres de los 43 normalistas recriminan que se oculte información de su paradero”