Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Necesaria autonomía de poderes judiciales para aplicar reforma penal

Esta nota fue creada el martes, 30 junio, 2015 a las 17:54 hrs

Para aplicar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio es necesaria la autonomía y la independencia de recursos presupuestales de los Poderes Judiciales locales, planteó Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino.

El funcionario encabezó junto con el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la entrega de la medalla Ignacio Manuel Altamirano 2015, a José de Jesús Orozco Henríquez, Miguel Sarre Iñiguez y a María Elena Morera Mitre de Galindo.

Durante su mensaje el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) señaló que “el tema de la implementación de la reforma penal en México no saldrá a flote a menos que ataquemos y resolvamos los problemas centrales que la acosan”.

Aseveró que “no basta con cambiar las reglas ni las leyes, con reformular nuestras palabras y conceptos si no atacamos los puntos neuronales del viejo sistema, reformulando nuestras instituciones y dando cabida a nuevas fórmulas jurídicas y políticas que sean acordes a las expectativas que se tienen sobre el nuevo sistema”.

En ese sentido Elías Azar expuso que no se lograrán los objetivos si no se consigue en primera instancia que los poderes judiciales locales gocen de plena autonomía e independencia.

“Porque mientras los tribunales locales sigan estando sometidos a las prácticas de negociación política para conseguir sus recursos presupuestales, la autonomía de los tribunales se ve mermada y disminuida cada vez más”, externó.

El titular del tribunal de justicia local planteó que si se quiere que tenga futuro la reforma debe buscarse una fórmula de corresponsabilidad entre el gasto federal y local con el fin de brindar la autonomía a los poderes judiciales locales.

Además, acusó que el nuevo sistema de justicia penal tampoco se cumplirá si no se modifican prácticas ni se unifica la voz jurídica de México por lo que “la colegiación obligatoria no sólo es un mecanismo que debe de ser adoptado por los abogados en beneficio de ellos mismos, sino de la ciudadanía”.

Por su parte Mancera Espinosa felicitó a los ganadores de la presea Ignacio Manuel Altamirano 2015, José de Jesús Orozco Henríquez, en la categoría Juzgador; Miguel Sarre Iñiguez, en la categoría Investigación, Docencia y Doctrina, y a María Elena Morera Mitre de Galindo en la categoría Derecho y la Justicia en la Sociedad Civil.

El jefe de gobierno recordó que el Tribunal Superior de Justicia capitalino es uno de los más importantes del país y en la referencia internacional, además de que está comprometido y trabaja con hombres y mujeres que buscan la profesionalización permanente.

Reconoció los avances que se han tenido en los últimos años y subrayó que hoy “este tribunal tiene oralidad en justicia familiar, justicia civil, justicia mercantil y en justicia para adolescentes y se ha iniciado ya en la justicia penal, por lo que está preocupado con la modernización”.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Necesaria autonomía de poderes judiciales para aplicar reforma penal”