Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» INE investiga presunta venta de información del padrón electoral en mercado negro

INE Padrón Electoral -
Esta nota fue creada el lunes, 19 julio, 2021 a las 23:01 hrs

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ya investiga la presunta filtración del padrón electoral que se vende en el mercado negro, y presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) en mayo de 2020, pues desde ese entonces se tienen indicios de la exposición del padrón del 2018.

A través de la cuenta de Twitter de Alon Gal, cofundador y director de tecnología de la firma de inteligencia sobre delitos cibernéticos Hudson Rock, alertó de la venta del padrón electoral y en la publicación “afirman que la base de datos es de 2021 y contiene información privada de todos los votantes mexicanos”.

Threat actor is selling 91,000,000 personal records of individuals from the Mexican Institute of Elections.

They claim the database is from 2021 and it contains the private information of all Mexican voters.

This is the second time the “INE” suffers a breach. pic.twitter.com/coYEbr2xZs

— Alon Gal (Under the Breach) (@UnderTheBreach) July 18, 2021

El INE confirmó que el 14 de julio, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electorales detectó “un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada (mercado negro) que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al padrón electoral”.

Detallaron que de la estructura revelada, se puede identificar que algunos datos podrían corresponder con los del padrón electoral, aunque detallaron que desde 2020 tienen investigaciones sobre este tema e incluso presentaron ya una denuncia, por lo que el padrón no sería el más reciente y actualizado que se empleó durante las elecciones de este año.

“De manera preliminar y con la información con que se cuenta al momento, se identifica que el corte de la información no sería de 2021. Podría tratarse, en cambio, de un corte de información de 2018, cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020.

“El Instituto Nacional Electoral interpuso el viernes 8 de mayo de 2020, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral.

La denuncia presentada ante la Fede representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar”.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, y al afirmar que se trata de 91 millones de datos, se trataría del mismo caso que investigan desde hace un año sin que hasta ahora se haya podido determinar responsabilidad alguna, es decir, del padrón del 2018 y no del de 2021 que contaba con el registro de 93 millones de electores.

En el comunicado, el INE agregó que también dieron vista al Órgano Interno de control, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que se investigue y en su caso finquen responsabilidad administrativa, electoral o laboral, en contra de quien resulte responsable de comprobarse que los datos que se ofertan son el padrón electoral.

“El INE reitera su compromiso indeclinable con la protección de la base de datos del Padrón Electoral que tiene bajo su custodia, velando en todo momento por la seguridad y buen uso que se haga de la misma”, agregaron en el comunicado.

Sin embargo, de comprobarse que se trata del padrón, esta sería la segunda ocasión en que se oferta al público los datos personales de millones de personas que el INE debe tener bajo estricto resguardo y que incluyen nombres completos, domicilios, claves de elector y CURP de las personas con credencial para votar.

El primer caso fue en 2016 cuando un representante del PRI incumplió con el cuidado de la copia del padrón electoral para el proceso electoral 2014-2015 que terminó ofertándose en Mercado Libre por dos mil pesos, y por lo que en febrero de este año, el partido fue multado por 84.3 millones de pesos.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “INE investiga presunta venta de información del padrón electoral en mercado negro”