Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Inauguran Laboratorio de Identificación Humana; es el primero en su tipo en México: Inmegen

Esta nota fue creada el lunes, 30 enero, 2023 a las 22:57 hrs

Funcionarios federales encabezaron la inauguración del Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), de la Secretaría de Salud.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, recalcó que hoy se da un paso importante para consolidar las capacidades institucionales del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones y garantizar el derecho a la identidad de las personas desaparecidas en México.

“Se pone la ciencia al servicio de la sociedad como referente científico y profesional sin precedente en el país y fue hace un año y medio que tuvimos la primera reunión aquí en la oficina del doctor (Luis Alonso) Herrera cuando planteamos la necesidad de generar nuestras propias instituciones para garantizar la prestación de este servicio a la sociedad con plena credibilidad y confianza”, dijo.

Encinas enfatizó que con este proyecto se suscribió el primer convenio de colaboración con la Universidad Médica de Innsbruck, el cual permitió la capacitación y entrenamiento de científicos mexicanos del Inmegen en la institución austriaca y contar con los estándares más avanzados en la materia.

Como respuesta a una demanda nacional, hoy en el #INMEGEN inauguramos el Laboratorio de Identificación Humana, espacio que reúne a un equipo interdisciplinario que permitirá poner la ciencia al servicio de la sociedad. pic.twitter.com/31EaJNUo5c

— INMEGEN México (@INMEGEN) January 31, 2023

Durante la inauguración de este laboratorio, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, dijo que poner la ciencia al servicio de las mejores causas como lo es encontrar a todas las personas desaparecidas es una de las acciones fundamentales que realiza este organismo.

México es el primer país que asume la identificación humana como un asunto de Estado. Prueba de ello son las jornadas de toma de muestras a familiares de personas desaparecidas que se han realizado en diversas entidades, lo que significa un voto de confianza de la gente con este proyecto de Estado.

Aseguró que se trata de una política pública transversal, en la que participan diversas instituciones como el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, junto con el Centro Nacional de Identificación Humana de la CNB.

A su vez, el director del Instituto Nacional de Medicina Genómica de la Secretaría de Salud, Luis Alonso Herrera, explicó que este es el primer laboratorio en su tipo en el país, con tecnología de punta.

“Es parte del compromiso que se establece hoy con la inauguración de estas áreas, espacios que fueron creados para continuar con la innovación científica que está encaminada a la resolución de problemas”, sostuvo.

El proyecto de identificación humana tiene impacto social muy relevante e insistió en la colaboración entre la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Secretaría de Salud y el Inmegen.

El laboratorio de identificación humana está conformado por dos áreas principales. La primera es Análisis de muestras complejas o forenses, en la que se le dará tratamiento en su mayoría a muestras óseas que hayan pasado por algún tratamiento complejo o hayan sufrido algún proceso de degradación desconocido.

Y la segunda, es el área de Ácidos nucleicos que permitirá la aplicación de servicios a otras instituciones para cualquier tipo de muestra y las propias del laboratorio y, el Instituto.

Este espacio también podrá aprovecharse para la obtención de perfiles de muestras referenciales, para la obtención de confronta en las bases de datos con las muestras complejas.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Inauguran Laboratorio de Identificación Humana; es el primero en su tipo en México: Inmegen”