Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Impulsan iniciativa para incentivar a cerveceras artesanales

Esta nota fue creada el jueves, 2 abril, 2015 a las 23:09 hrs

El diputado priista Adán David Ruiz Gutiérrez impulsa una iniciativa de reforma de ley en la que propone que las empresas productoras de cerveza artesanal paguen menos impuestos que los grandes consorcios cerveceros.

En un comunicado, el integrante de la Comisión de Competitividad explicó que los negocios de cervezas artesanales, que son en especial micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), enfrentan desventajas ya que el marco jurídico vigente los obliga a pagar el doble de impuestos que a las grandes productoras.

Precisó que mientras que las marcas industrializadas pagan de impuesto alrededor de 3.50 pesos por litro vendido, las productoras artesanales aportan hasta ocho pesos por la misma cantidad de líquido, debido al IEPS y al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por ello, Ruiz Gutiérrez propuso modificar el Artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para establecer un gravamen fijo por litro de 1.60 pesos, tratándose de cervezas elaboradas en forma artesanal.

“Las cervecerías artesanales mexicanas no pueden recibir el mismo trato que los grandes consorcios, puesto que no funcionan bajo las mismas condiciones”, apuntó el legislador.

Comentó que la desventaja del IEPS para las cerveceras artesanales es que no gozan del mismo margen de operación financiera de las grandes empresas que dominan el mercado en restaurantes, bares, supermercados y depósitos, donde el impuesto es asumido íntegramente por el consumidor.

“El trato es fiscalmente diferenciado e inequitativo, y favorece únicamente al alto volumen a bajo costo, incluso a costa de la calidad del producto. Se atenta contra los derechos del consumidor porque se disminuyen las opciones disponibles para el consumo de un producto que satisfaga sus necesidades”, precisó.

Otro obstáculo que enfrentan, dijo, es el acceso a los insumos para sus producciones, ya que la cerveza de especialidad emplea ingredientes y recetas originales, generalmente importados de Alemania, Francia o Estados Unidos, lo que aumenta sus costos, situación difícil de superar para una MiPyME que debe empezar de cero.

Refirió que las grandes cerveceras cuentan con eficiente maquinaria y planes de mercadotecnia, cuyo resultado son los contratos de exclusividad con 95 por ciento de los centros de consumo, situación que termina afectando la competitividad.

De esta forma, “proponemos una cuota fija por litro de 1.60 pesos al IEPS, tratándose de cervezas elaboradas artesanalmente por fabricantes cuyo volumen de producción anual llegue hasta 200 mil hectolitros, cantidad que representaría menos de 0.5 por ciento de la producción alcanzada por cualquiera de los grandes consorcios”, dijo.

Ruiz Gutiérrez informó que el volumen de producción anual de este tipo de cerveza llega hasta 200 mil hectolitros (20 millones de litros), cantidad que representa menos de 0.5 por ciento de la producción de grandes cerveceras.

Aseguró que los pequeños productores estiman alcanzar uno por ciento del mercado para 2016, es decir, que una de cada 100 cervezas consumidas en el país sea producida artesanalmente.

El actual mercado de la cerveza artesanal en México tiene un valor cercano a 100 millones de pesos, y de mantenerse el crecimiento que ha tenido en los últimos años –entre 60 y 70 por ciento anual–, para finales de 2015 la cifra podría duplicarse.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Impulsan iniciativa para incentivar a cerveceras artesanales”